Conae: los paneles de radar del Saocom 1B ya están desplegados
Una vez puesto en órbita, los satélites Saocom 1B y 1A actuarán en tándem, con respecto al relevamiento de información, orbitando a 620 kilómetros de altura a 27.500 Km/h de velocidad.
La coordinadora de Operación de la Misión Saocom de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ingeniera Florencia Bene, afirmó este lunes que los seis paneles de la antena radar del satélite “se abrieron y ya están desplegados”, y destacó que el proceso de lanzamiento “salió como de manual”.
“El despliegue de los paneles fue hoy -por este lunes- a las 15 horas”, dijo Bene en diálogo con la agencia Télam, y precisó que “son gigantes y van plegados dentro del lanzador”. Bene agregó que "los paneles se destraban del lanzador y ese testeo se realizó en tierra muchas veces”.
Precisó que el satélite tiene siete paneles, uno fijo y seis móviles que apuntan tres para un lado y tres para el otro.
La operación de despliegue “se realizó desde Córdoba, en la CONAE, por los ingenieros que tienen visibilidad de las distintas estaciones con las que nos conectamos y desde donde mandamos las órdenes al satélite”, explicó.
La actividad que se realizó este lunes fue calificada por la ingeniera como “crítica” porque es una actividad mecánica, y si falla compromete el funcionamiento de la antena radar. Los siete paneles miden 1,5 x 3,5 metros y son los que forman la antena radar. “Mientras se realiza el despliegue de los paneles, lo importante es que no se pierda la energía de la batería”, explicó.
Relató que “ahora hay que realizar tareas de calibración para ejecutar las maniobras que llevarán al satélite a su órbita final”.
“La órbita final es a 180 grados del Saocom 1A”, agregó y señaló que esas maniobras llevarán aproximadamente “dos meses”.
Una vez puesto en órbita, los satélites Saocom 1B y 1A actuarán en tándem, en equipo, con respecto al relevamiento de información, orbitando a 620 kilómetros de altura a 27.500 Km/h de velocidad de desplazamiento y podrán obtener 225 imágenes cada uno.
Juntos constituirán un sistema de dos satélites de observación terrestre equipados con el SAR polarimétrico en Banda L y una antena desplegada de 35 metros cuadrados.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.