Córdoba01/09/2020

La Provincia solicitó a Nación que se habiliten las reuniones familiares

El gobernador Juan Schiaretti formalizó el pedido al Gobierno nacional mediante nota. Además, firmó un decreto que prorrogó el distanciamiento social hasta el 20 de septiembre.

Las reuniones familiares podrían habilitarse nuevamente si Nación autoriza el pedido de Schiaretti. - Foto: ilustración.

El Gobierno provincial difundió este lunes que ya gestiona ante la Nación la habilitación para reuniones familiares, en el marco de las restricciones por la pandemia de coronavirus. Lo hizo a través de una carta que el gobernador Juan Schiaretti remitió al Gobierno nacional, en la que plantea la solicitud para que “se autorice en esta Provincia la realización de Reuniones Familiares con un máximo de hasta diez (10) personas, una vez por semana, en espacios ventilados de los domicilios particulares”. Si bien la decisión fue anunciada este mediodía, el pedido se formalizó en horas de la tarde.

El escrito, dirigido al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y al Ministerio de Salud, fue acompañado por el protocolo respectivo de Reuniones Familiares elaborado y aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la provincia. Se trata de una solicitud formulada con la anuencia de la autoridad sanitaria provincial y del COE, informaron desde el Ejecutivo provincial.

Por otra parte, este lunes se conoció el Decreto provincial Nº 621, que dispone la prórroga de las medidas enmarcadas en el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el 20 de septiembre, inclusive.

El decreto da continuidad a las medidas que regulan la situación epidemiológica actual, manteniendo vigente las anteriores disposiciones, en función de “preservar la salud de los habitantes de Córdoba mediante todas las acciones que se encuentren a su alcance”, señaló el Gobierno.

La siguiente es la nota de elevación al Gobierno nacional, solicitando la habilitación de reuniones familiares:

Noticia relacionada:

Córdoba no retrocederá de fase y mantendrá las actividades habilitadas

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.