Córdoba31/08/2020

Imputaron a un empleado municipal por las amenazas a Daniel Passerini

Se trata de un empleado de la Dirección de Alumbrado Público. Está acusado de enviar el mensaje intimidatorio vía Whatsapp al viceintendente, el pasado 1 de julio.

Passerini denunció que recibió amenazas vía Whatsapp. - Foto: LNM

La fiscalía a cargo de José Bringas confirmó la imputación de un empleado de la Municipalidad de Córdoba, acusado de amenazar a Daniel Passerini vía Whatsapp.

Se trata de los mensajes anónimos que recibió el viceintendente el pasado 1 de julio y que él mismo denunció ante la Justicia.

La secretaria de la fiscalía, Silvana Scarpino, explicó que se consiguió dar con el autor del mensaje, que trabaja en la Dirección de Alumbrado Público y está acusado de amenazas calificadas.

“La fiscalía dispuso la imputación de una persona que es empleada municipal con motivo de las amenazas hacia el viceintendente de la ciudad y su familia. Se trata de un trabajador del área de Alumbrado Público que tiene muchos años de trabajo dentro de la Municipalidad. Por ahora no ha declarado, solamente ha sido notificado formalmente de su imputación y ha designado abogado defensor”, explicó la funcionaria a Radio Universidad.

Respecto de la investigación, Scarpino aseguró que por el momento se trata del único imputado, pero no descartó que pueda haber otras personas involucradas cuando se avance en la causa.

Una de las personas que iba a ser imputada, según trascendió, es la concejal suplente Cintia Frencia (FIT). Desde el Frente de Izquierda confirmaron a La Nueva Mañana que la dirigente no recibió ninguna imputación hasta el momento.

Noticia relacionada:

Tras hacer denuncia en el Inadi, Cintia Frencia pidió audiencia con Llaryora

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.