Dos sismos pusieron en alerta a las bases científicas antárticas
Fueron cerca de la estación “Base Carlini”, que está ubicada a 1.200 kilómetros de Ushuaia. Otros ocho países tienen establecimientos científicos en la zona.
Dos sismos de magnitud “5 y 5.2 en la escala Richter” ocurrieron entre el sábado y el domingo, con hipocentros “a unos 10 kilómetros de profundidad y a una distancia de 23 y 35 kilómetros” al sur-sureste de la Base Carlini, en la Antártida Argentina.
Así lo confirmó la Jefa de Geofísica del Instituto Antártico Argentino, María Inés Ruocco, según informó a Télam la Dirección Nacional del Antártico (DNA).
“Sismos de magnitud 5 y 5.2 en la escala Richter ocurrieron el 29 y 30 de Agosto a las 12:47:05.4 UTC y 03:31:53 UTC, respectivamente”, señaló la científica.
Ambos sismos, tuvieron “epicentros en 62.40ºS, 58.39ºO y 62.363ºS, 58.231ºO e hipocentros a unos 10 Km de profundidad, a una distancia de unos 23 y 35 Km al SSE de la Base Carlini (Antártida)”.
Según el estudio de la titular de Geofísica del Instituto Antártico,“los sismos se produjeron en el Mar de la Flota, en las proximidades de un volcán submarino (extinguido?), el cual se halla sobre la línea de fractura en la cual se ubica también la isla-volcán Decepción”.
“Si bien desde la Base Carlini reportaron otros movimientos sísmicos menores posteriores (réplicas), hasta el momento estos movimientos no son informados como relevantes por el observatorio Geofon GFZ Potsdam (Alemania)”, puntualiza.
Y agrega que tampoco fue informado “por el Servicio Geológico de los EE.UU (USGS), ni por la Red ASAIN, a la cual pertenecen las estaciones sismográficas Antárticas donde se registró el movimiento sísmico”.
“La dirección del desplazamiento del terreno que originó los sismos es horizontal y paralela al eje ENE del Mar de la Flota”, detalla el estudio de Ruocco.
Luego cita que “según el Comunicado del Departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Antártico Argentino, en el pasado la zona ha exhibido sismicidad de similar magnitud”.
“En efecto, desde el año 1980 se han registrado alrededor de 7 eventos con magnitudes variables entre 4.1 y 5.8”, añade la científica.
“Durante 2019 se registraron dos eventos de magnitud 4.6 y 4.7, y otros tres en lo que va del 2020, uno el 17 de Abril, magnitud 4.6, y éstos del 29 y 30 de Agosto”, completó.
La jefa científica de la Base Carlini, Jazmín Fogel, que está realizando tareas científico-técnicas para el Instituto Antártico Argentino (IAA), informó que los sismos detectados no causaron daños en la Base y todo el personal se encuentra en óptimas condiciones, agregó en tanto un comunicado oficial de la Cancillería argentina.
La estación sismográfica JUBA de la Base Carlini registró sismicidad de similar magnitud en años anteriores (1980 y 2019).
La Cancillería agregó que está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino (IAA) y el personal de la Base Científica Carlini, quienes siguen la evolución de la sismicidad.
La Base Carlini, administrada y operada por la Dirección Nacional del Antártico, está ubicada en la península Potter de la isla 25 de Mayo, a unos 3.700 kilómetros de Buenos Aires y 1.200 de Ushuaia. En la zona donde se registró el terremoto, están -además de la base argentina- nueve bases más de Uruguay, Brasil, Chile, China, Corea, Perú, Polonia y Rusia. Javier García Duchini, ministro de Defensa de Uruguay, contó a través de Twitter que se comunicó con el jefe de Base Artigas en la Antártida para conocer la situación del personal que está en esa base y le trasmitieron que "no hubo ninguna consecuencia ni humana ni en infraestructura".
Fuente: Télam/NA
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.