Córdoba28/08/2020

La declaración de "desastre agropecuario" se extenderá hasta julio de 2021

El Gobierno provincial oficializó la medida impulsada por el daño que generan los múltiples incendios en el interior. La decisión alcanza a distintos productores agropecuarios.

La decisión alcanza a productores agropecuarios afectados por el fuego. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Gobierno de la Provincia oficializó este viernes la declaración del estado de “desastre agropecuario” para las zonas afectadas por los incendios que, según el Decreto 617 que publica el Boletín Oficial, regirá desde el 1 de agosto hasta el 31 de julio de 2021.

La decisión alcanza a productores agropecuarios (agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas) afectados por incendios en zonas productivas de la provincia, ocurridos durante agosto del corriente año.

El instrumento del Poder Ejecutivo Provincial exime, a los productores afectados, del pago de las cuotas 8 a 12 del 2020, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondiente a la anualidad 2020, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

Asimismo, establece que, para aquellos que hubieren abonado los impuestos cuya exención aquí se dispone, la acreditación de los importes ingresados contra futuras obligaciones tributarias, conforme lo disponga la Dirección General de Rentas.

De acuerdo con las estimaciones preliminares del Gobierno provincial, son más de 40.000 las hectáreas productivas arrasadas por los incendios registrados en las últimas dos semanas, y “el 90 de los afectados son pequeños productores con menos de 100 animales”, había manifestado recientemente el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.

Desde ayer están contenidos, y en guardia de cenizas, todos los focos de incendios forestales que, principalmente, se habían concentrado en el norte del valle de Punilla y el departamento Ischilín.

Noticia relacionada:

Los modelos políticos y productivos detrás de los incendios en Córdoba

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.