Córdoba28/08/2020

La declaración de "desastre agropecuario" se extenderá hasta julio de 2021

El Gobierno provincial oficializó la medida impulsada por el daño que generan los múltiples incendios en el interior. La decisión alcanza a distintos productores agropecuarios.

La decisión alcanza a productores agropecuarios afectados por el fuego. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Gobierno de la Provincia oficializó este viernes la declaración del estado de “desastre agropecuario” para las zonas afectadas por los incendios que, según el Decreto 617 que publica el Boletín Oficial, regirá desde el 1 de agosto hasta el 31 de julio de 2021.

La decisión alcanza a productores agropecuarios (agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas) afectados por incendios en zonas productivas de la provincia, ocurridos durante agosto del corriente año.

El instrumento del Poder Ejecutivo Provincial exime, a los productores afectados, del pago de las cuotas 8 a 12 del 2020, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondiente a la anualidad 2020, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

Asimismo, establece que, para aquellos que hubieren abonado los impuestos cuya exención aquí se dispone, la acreditación de los importes ingresados contra futuras obligaciones tributarias, conforme lo disponga la Dirección General de Rentas.

De acuerdo con las estimaciones preliminares del Gobierno provincial, son más de 40.000 las hectáreas productivas arrasadas por los incendios registrados en las últimas dos semanas, y “el 90 de los afectados son pequeños productores con menos de 100 animales”, había manifestado recientemente el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.

Desde ayer están contenidos, y en guardia de cenizas, todos los focos de incendios forestales que, principalmente, se habían concentrado en el norte del valle de Punilla y el departamento Ischilín.

Noticia relacionada:

Los modelos políticos y productivos detrás de los incendios en Córdoba

Te puede interesar

Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.

Martín Llaryora encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Villa María

Veteranos de guerra, junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, marcharon en el tradicional desfile cívico-militar por las calles de la ciudad. También estuvo presenta la vicegobernadora Myrian Prunotto.