Comenzó en Córdoba la identificación de los restos hallados en Villarino
Los especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense iniciaron el proceso para identificar el cuerpo y analizar la zapatilla hallada en el marco de la búsqueda de Facundo.
Expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) comenzaron este jueves, en un laboratorio de la ciudad de Córdoba, con el análisis de las muestras extraídas a los restos óseos hallados en el marco del caso de Facundo Astudillo Castro. El propósito es determinar si pertenecen al joven de 23 años desaparecido desde el 30 de abril pasado en la localidad de Pedro Luro, al extremo sur de la provincia de Buenos Aires.
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que las muestras para la elaboración del ADN que habían sido extraídas el pasado martes en la autopsia a la que se sometieron los restos óseos, llegaron el miércoles al laboratorio de genética forense de EAAF, y este jueves se inició el proceso de identificación.
Según los investigadores, los expertos en genética forense del Eaaf elaborarán como primera medida un ADN de esos restos, y luego realizarán la comparación con el patrón genético de la madre de Facundo, con el fin de determinar si pertenecen al joven desaparecido hace 119 días.
En un comunicado difundido este jueves por la jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, se informó que "la identificación de los restos podría saberse entre 10 a 15 días". Sin embargo, los abogados Leandro Aparicio y Luciano Peretto, quienes representan a Cristina Castro, aseguraron que el resultado del ADN podría estar para el sábado 5 de septiembre.
Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que, junto a las muestras para la elaboración del ADN, llegó al laboratorio de genética forense de Córdoba la zapatilla marca "Jaguar" de lona negra que fue hallada a pocos metros de los restos óseos en el cangrejal de Villarino Viejo el 15 de agosto pasado, y que Cristina Castro asegura que pertenece a su hijo.
Los expertos del Eaaf también analizarán esa zapatilla en busca de restos epiteliales que permitan luego establecer un ADN y que pueda ser comparado también con el patrón genético de la madre.
"La idea no solo es poder hallar restos orgánicos que puedan determinar si la zapatilla pertenecía a Facundo, sino también elementos que permitan establecer si esa zapatilla fue manipulada por alguna otra persona, de la que también se pueda elaborar un ADN", dijo a Télam una fuente con acceso al expediente.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.