Piden al COE definir si se vuelven a postergar las elecciones en Río Cuarto
La Junta Electoral Municipal de esa ciudad también hizo lugar a una presentación del Frente de Izquierda, para consultar a la población sobre la fecha de los comicios.
La Junta Electoral Municipal (JEM) de Río Cuarto se reunió este martes con representantes de todos los candidatos a la intendencia de esa ciudad, de cara a los comicios previstos para el 27 de septiembre.
Ante los pronunciamientos de todo el arco político local respecto a la inviabilidad de esa fecha, la JEM le solicitó formalmente al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que defina si se volverán a posponer los comicios.
La otra fecha aprobada por el Concejo Deliberante riocuartense es el 29 de noviembre.
En tanto, la Junta dio lugar a un pedido de la candidata del Frente de Izquierda, Guadalupe Fantin, para realizar una encuesta no vinculante con los vecinos que permita conocer la opinión de la población sobre el calendario electoral.
El decreto le solicita a la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que notifique a la Junta sobre la factibilidad de practicar el estudio de opinión. Asimismo, la JEM requiere un informe a las fuerzas políticas que participan de la elección y a los medios de comunicación locales para saber “si se han realizado encuestas, a los fines de conocer la opinión pública respecto de la realización y participación del electorado en los próximos comicios municipales a realizarse el próximo 27 de septiembre de 2020”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias
El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.