Robaron la placa que señalaba un ex CCD en la Municipalidad de Córdoba

La referencia daba cuenta del uso de la cochera del Palacio 6 de Julio como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.

La placa fue robada del palacio municipal. - Foto: gentileza

En los últimos días se registró el faltante de una placa emplazada en 2018 en la cochera del Palacio 6 de Julio. La referencia, de mármol y montada sobre un sencillo monolito de cemento, daba cuenta de la utilización del sitio como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico–militar.

La placa refería al paso por ese lugar de trabajadores municipales que engrosan la lista de 30.000 desaparecidos a causa del Terrorismo de Estado. Había sido emplazada en 2018, bajo la gestión del radical Ramón Mestre, y encabezada con el texto “En este sitio funcionó  un centro de detención clandestino”.

En aquel momento el entonces Intendente señaló que “venimos a saldar una deuda teníamos los cordobeses. También, venimos a fortalecer la memoria después de 42 años del último Golpe Militar que sacudió a nuestro país, a las familias, a los amigos… que sacudió la vida. No nos olvidemos de los trabajadores municipales que fueron desaparecidos; sí, de la familia de nuestro municipio. Fueron arrancados de aquí y de sus hogares”.

Dos años después de aquel acto, también fue arrancada la referencia que daba cuenta del rol histórico de ese sitio en el pasado reciente de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria

La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.