Crimen de Basaldúa: denuncian "protección" para uno de los sospechosos
A cuatro meses de la aparición del cuerpo, la familia de la joven acusó demoras en la causa y que un sospechoso “recibió protección policial, y ahora protección de la Fiscalía”.
La familia de Cecilia Gisela Basaldúa, la mochilera que estuvo desaparecida 20 días y el 25 de abril pasado fue encontrada estrangulada en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, denunció este martes que hay “protección” para uno de los apuntados de tener vinculación con el femicidio.
La abogada que representa a la familia de la mujer, Daniela Pavón, dijo a Télam que al cumplirse cuatro meses de la aparición del cuerpo, la fiscal de Instrucción de Cosquín, Paula Kelm, a cargo de la investigación, “solo llamó a los padres de Cecilia y ratificó que el único detenido es el culpable del asesinato”.
Asimismo, la letrada confirmó que el pasado fin de semana se conoció un audio de una joven que relataba hechos de la noche en que desapareció Cecilia, de 35 años, y que “se condicen con las sospechas” que ellos presentan, aunque la fiscal Kelm le restó importancia a esa grabación.
“Venimos planteando una línea que no se tuvo en cuenta, consideramos que hay personas que no fueron investigadas y que hay demoras en la causa”, argumentó Pavón.
Sobre el principal sospechoso que persigue la familia de Basaldúa, que es el dueño de la casa en la que la mujer se alojaba antes de desaparecer y quien denunció su ausencia, la abogada afirmó: “Se fue a Rosario, no sabemos cómo salió en cuarentena en una provincia en que hay tantos controles, que el otro día no permitieron a un padre entrar para despedir a su hija antes de que muriera de cáncer”.
En ese sentido, Pavón consideró que el sospechoso “primero recibió una protección policial, y ahora una protección de la Fiscalía”.
Mientras, permanece como único detenido un joven de acusado de ser el autor del crimen, sobre quien la abogada reclama que “no presentaron pruebas”.
“Lo único concreto que hay en el expediente es su confesión en sede judicial”, dijo sobre Lucas Bustos, de 23 años, que permanece detenido en la cárcel de Cruz del Eje.
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".