Córdoba25/08/2020

Crimen de Basaldúa: denuncian "protección" para uno de los sospechosos

A cuatro meses de la aparición del cuerpo, la familia de la joven acusó demoras en la causa y que un sospechoso “recibió protección policial, y ahora protección de la Fiscalía”.

El cuerpo de Cecilia Basaldúa fue hallado el 25 de abril. - Foto: gentileza.

La familia de Cecilia Gisela Basaldúa, la mochilera que estuvo desaparecida 20 días y el 25 de abril pasado fue encontrada estrangulada en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, denunció este martes que hay “protección” para uno de los apuntados de tener vinculación con el femicidio.

La abogada que representa a la familia de la mujer, Daniela Pavón, dijo a Télam que al cumplirse cuatro meses de la aparición del cuerpo, la fiscal de Instrucción de Cosquín, Paula Kelm, a cargo de la investigación, “solo llamó a los padres de Cecilia y ratificó que el único detenido es el culpable del asesinato”.

Asimismo, la letrada confirmó que el pasado fin de semana se conoció un audio de una joven que relataba hechos de la noche en que desapareció Cecilia, de 35 años, y que “se condicen con las sospechas” que ellos presentan, aunque la fiscal Kelm le restó importancia a esa grabación.

“Venimos planteando una línea que no se tuvo en cuenta, consideramos que hay personas que no fueron investigadas y que hay demoras en la causa”, argumentó Pavón.

Sobre el principal sospechoso que persigue la familia de Basaldúa, que es el dueño de la casa en la que la mujer se alojaba antes de desaparecer y quien denunció su ausencia, la abogada afirmó: “Se fue a Rosario, no sabemos cómo salió en cuarentena en una provincia en que hay tantos controles, que el otro día no permitieron a un padre entrar para despedir a su hija antes de que muriera de cáncer”.

En ese sentido, Pavón consideró que el sospechoso “primero recibió una protección policial, y ahora una protección de la Fiscalía”.

Mientras, permanece como único detenido un joven de acusado de ser el autor del crimen, sobre quien la abogada reclama que “no presentaron pruebas”.

“Lo único concreto que hay en el expediente es su confesión en sede judicial”, dijo sobre Lucas Bustos, de 23 años, que permanece detenido en la cárcel de Cruz del Eje.

Fuente: Télam

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticias relacionadas:

Femicidio de Cecilia: “A cuatro meses seguimos exigiendo verdad y justicia”
Femicidio de Cecilia Basaldúa: su familia la recordó con un video


 

 

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.