La Uepc denunció el desmantelamiento del sistema educativo

Desde el gremio solicitaron además la cobertura de vacantes docentes. “El Gobierno está condenando a miles de jóvenes al abandono escolar”, sostuvo.

“Durante la segunda etapa del ciclo lectivo 2020 las y los docentes continuamos sosteniendo la educación". - Foto: archivo.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) denunció el desmantelamiento del sistema educativo de Córdoba y exigió la cobertura de vacantes docentes.

El Gobierno provincial sostiene su irracional decisión de no cubrir las vacantes que se generan en el sistema educativo; un hecho que resulta totalmente contrario a la responsabilidad principal que tiene el Estado de asegurar el derecho social a la educación. Está desmantelando el sistema educativo y condenando a miles de jóvenes al abandono escolar”, remarcaron desde el gremio docente a través de un comunicado.

Asimismo, el gremio destacó el esfuerzo denodado que llevan adelante los y las docentes para mantener el vínculo pedagógico con los y las estudiantes. 

Durante la segunda etapa del ciclo lectivo 2020 las y los docentes continuamos sosteniendo la educación en la provincia de Córdoba, en términos remotos o a distancia debido a la pandemia. Hemos asumido el compromiso de mantener el vínculo pedagógico con nuestras alumnas y alumnos. Miles de alumnas y alumnos cordobeses de los distintos niveles y modalidades educativas hoy se encuentran sin docentes, y por lo tanto, no pueden realizar actividades escolares, aún con carácter virtual”, remarcaron este martes.

Para la Unión de Educadores la pandemia y las políticas del Ejecutivo provincial “han profundizado las desigualdades existentes en el sistema educativo, consolidando las fracturas y carencias existentes en la sociedad”

De acuerdo a fuentes del gremio, existe vacancia de docentes en casi la totalidad de las escuelas de Córdoba de los niveles inicial y primario. Además, en secundarios estatales, existen más de 5000 horas cátedras sin cubrir.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.