Denuncian falta de insumos para el alumbrado en barrios periféricos
Desde Alumbrado Público municipal comentaron a La Nueva Mañana que faltan elementos para los postes de luz en zonas donde no se colocaron lámparas LED.
Empleados de la Dirección de Alumbrado Público municipal denuncian que faltan elementos para la colocación y mantenimiento de luminarias, principalmente en barrios de la periferia en la ciudad. En esas calles, la ola de inseguridad se siente mucho más.
Los elementos faltantes son aquellos que se utilizan en los postes de luz más antiguos y sin tecnología LED, que desde enero mermaron su ingreso. "Los barrios con las luminarias antiguas son los que más están faltando, los pocos que entraron son de lámparas nuevas que no tienen la conjunción con el fotocontrol, la base o el cable", explicó Erica Suvaljko, delegada del Suoem, a La Nueva Mañana.
"Nos trajeron parte de los materiales, pero no todos los que se necesitan para hacer el cambio en el alumbrado público. Hay lámparas, pero ¿de qué sirven si faltan las fotocélulas, las bases de las fotocélulas, los cables, entre otros?", agregó.
La delegada comentó que el único ingreso importante es el de lámparas para distintos postes, pero en muchas calles esos insumos no bastan para poner en funcionamiento los postes, a pesar de que muchas cuadrillas utilizan "elementos reciclados".
"Se hace con lo que se puede. Se reciclan materiales y los chicos salen a la calle con lo que hay. Encima hay muchos camiones rotos, o sea que es una situación crítica la falta de elementos", dijo.
Desde Alumbrado Público se comprometieron a enviar los insumos "en los próximos días", mientras que Suvaljko aclaró que los pedidos se hicieron hace tiempo y "las compras ya están adjudicadas": "El tema es que no llegan a la base".
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.