La Policía desbarató tres fiestas masivas en el Departamento Santa María
Prohibidas en el marco del distanciamiento social, los eventos se desarrollaban en un campo de Lozada y en dos casas de Alta Gracia, una a metros del Tajamar. No hubo detenidos.
Conforme se va relajando el aislamiento obligatorio, que en la provincia transita la fase 5, se relaja también la responsabilidad social con respecto a los cuidados sanitarios relativos a la pandemia de coronavirus. Y un elemento clave en ese sentido son las fiestas o “juntadas”, indiscutible vector de contagio que preocupa a las autoridades provinciales y locales.
Pero si son diarios los reportes que dan cuenta de la existencia de reuniones familiares, cumpleaños y otros eventos de pequeña escala prohibidos por disposición nacional, prácticamente inédito es lo que ocurrió el fin de semana en el Departamento Santa María. Se trató de tres megafiestas clandestinas, una en un campo de Lozada y otra en una casa céntrica de Alta Gracia, que fueron desarticuladas por la Policía provincial.
En Lozada, a unos 50 kilómetros de Córdoba, más de 50 personas participaban de una fiesta desarrollada en la zona rural, sobre el Camino a 60 cuadras. Cuando la Policía llegó al lugar, se encontró con los 50 vehículos de los asistentes y el evento en pleno desarrollo. Inmediatamente entrevistó al responsable del predio, un hombre de 48 años que fue sindicado como organizador, y pese a que no se cumplía con el distanciamiento social, no hubo detenidos sino apenas actas de infracción y actuaciones remitidas al tribunal de faltas local.
Fiesta en el Tajamar
En simultáneo, otra megafiesta se desarrollaba en la cabecera departamental. En el sótano de una casona ubicada a metros del Tajamar de Alta Gracia, unas 90 personas violaban las disposiciones sanitarias en un evento desbaratado este domingo a las 5 por personal policial. La fiesta se desarrollaba en momentos en que la ciudad registra un preocupante aumento de contagios, y con una particularidad adicional: la presencia de quien fuera uno de los primeros recuperados de coronavirus y donantes de plasma de la localidad, que incluso grabó videos con autoridades provinciales aconsejando acerca de la importancia de colaborar.
La presencia policial desarticuló el encuentro, sin detenidos, mientras desde la Fiscalía local evaluaban este domingo qué medidas tomar.
Y otro evento de magnitud fue desbaratado este mediodía de domingo en una vivienda de Villa Oviedo, Alta Gracia. Allí se desarrollaba un cumpleaños de 15, una reunión familiar expresamente prohibida por el COE Central hasta el 30 de agosto inclusive. La actuación policial fue similar a la de los otros eventos, y la actividad tuvo el agravante de que el organizador de la reunión fue un empleado de Defensa Civil municipal.
En declaraciones al portal Mi Valle, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, reiteró que "tenemos que tener responsabilidad social y respeto al prójimo, porque estamos en un momento muy complicado".
Te puede interesar
Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria
La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.