País23/08/2020

Renovado pedido de justicia a seis años del femicidio de Melina Romero

La joven de 17 años fue vista con vida por última vez el 24 de agosto de 2014, a la salida de un boliche. "Quiero que la Justicia reactive la investigación", pidió su madre.

En la causa estuvieron detenidos otros dos jóvenes apodados "Toto" y "Narigón". - Foto: Télam.

A seis años del femicidio de Melina Romero, la joven que el 24 de agosto de 2014 desapareció de un boliche del partido bonaerense de San Martín y su cuerpo fue encontrado un mes después en un predio cercano a la localidad bonaerense de José León Suárez, su familia pide justicia.

La madre de la joven exigió este domingo que se reactive la causa para identificar al resto de las personas que participaron del hecho junto al único condenado. "Quiero que la Justicia reactive la investigación. Es imposible que una sola persona haya cometido tal aberración y la haya llevado y tirado en un riachuelo 30 días después", dijo Ana María Martínez, en una entrevista con la agencia Télam.

"Yo no creo más en la Justicia del hombre. Sólo creo en la Justicia divina, que es la que me ayuda en el día a día a llevar con tanto dolor la falta de mi hija", agregó.

Martínez recordó que por el crimen de su hija hubo una sola persona declarada culpable, por un jurado popular. Se trata de Joel "Chavito" Fernández, de 23 años, a quien incluso la fiscalía no acusó y fue llevado a juicio a instancias de la querella, impulsada por su abogado, Marcelo Biondi.


"Nunca declaró ("Chavito") y se comió el garrón de encubrir a otros. Vaya saber por qué lo hizo. Se debe investigar otra vez todo de nuevo con otros fiscales y encontrar a otros culpables", añadió Ana María.

Tras ese juicio en el que "Chavito" Fernandez fue penado con 13 años de prisión por "homicidio preterintencional en concurso real con la privación ilegal de la libertad coactiva agravada por la participación de dos o más personas", la fiscalía general de San Martín, a cargo de Marcelo Lapargo, ordenó la creación de un equipo de fiscales para proseguir la investigación, aunque hasta ahora no hubo nuevos imputados.

"En el caso de mi hija debe haber más detenidos y condenados. Todo estuvo mal hecho desde el minuto cero de la investigación. La fiscalía no acusó y no estuvo en el juicio oral", se lamentó la mujer.

Finalmente, al cumplirse un nuevo aniversario del crimen, la mamá de Melina reflexionó sobre la actual situación que atraviesan las mujeres víctimas de delitos. "Hay mucha brutalidad en las calles con las mujeres, muchos robos, violaciones y asesinatos. Todo está mal. Los que gobiernan se tienen que poner las pilas. La Justicia se tiene que poner las pilas. Dejan presos a los que se defienden de la delincuencia y libres a los que delinquen. Es un mundo al revés", opinó.

El abogado Marcelo Biondi recordó, por su parte, que el juicio por jurados que finalizó con la condena de "Chavito" Fernández en noviembre de 2017, "tuvo la particularidad de ser el primero en Argentina realizado sin fiscal".

"Fue una barbaridad. Creo que a esta altura logramos algo de justicia por Melina, con un panorama muy adverso y con la ausencia del Estado. Es probable que el resto de los autores del homicidio queden impunes por una investigación que no fue buena", manifestó.

Y agregó: "Como en el caso Pomar y el de (Facundo) Astudillo Castro, en el de Melina también se habían hecho rastrillajes por el lugar del hallazgo del cuerpo y sin embargo lo encontró un lugareño. Además, encontrarlo en los 30 días posteriores a la muerte imposibilitó realizar mucha prueba pericial".

Melina fue vista con vida por última vez el 24 de agosto de 2014, cuando salió del boliche "Chankanab" de San Martín, adonde había ido a festejar su cumpleaños.

Su cuerpo fue hallado un mes después a orillas del arroyo Morón, a pocos metros del predio de la Ceamse, en la localidad de José León Suárez.

El testimonio clave en la causa fue el de una chica que relató que Melina la pasó a buscar con "Chavito" y otros jóvenes por su casa y que luego fueron a otra vivienda, donde durante varias horas les dieron drogas y alcohol y abusaron de ellas.

La testigo declaró que en determinado momento la subieron a ella y a Melina a un auto y se dirigieron a un arroyo, donde ella pudo ver cómo tiraron el cuerpo de su amiga.

En la causa estuvieron detenidos otros dos jóvenes apodados "Toto" y "Narigón", aunque no fueron acusados por la fiscal y quedaron absueltos.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

Condenaron a 13 años de prisión al único acusado por el crimen de Melina Romero

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.