En la capital salteña frenan actividades que habían sido autorizadas
El COE de Salta resolvió suspender una serie de rubros que habían sido autorizados, como shoppings, supermercados y restaurantes, y actividades físicas.
El Comité Operativo Epidemiológico (COE) de Salta resolvió suspender una serie de actividades que habían sido autorizadas, como shoppings, supermercados y restaurantes, y actividades físicas, para enfrentar el crecimiento de casos de coronavirus.
También se dispuso que la gente no podrá realizar actividades deportivas grupales, ni permanecer en plazas y parques urbanos en la resolución que determina las suspensiones de los permisos entre este domingo y el 30 de agosto inclusive.
La resolución indica en su artículo primero que se suspenden en Capital las actividades deportivas grupales, clubes, gimnasios y permanencia en plazas y parques urbanos, según difundió el sitio del diario El Tribuno.
Asimismo se suspende para los días domingos las actividades gastronómicas, la apertura de centros comerciales, supermercados y comercios en general, como así también las actividades recreativas en parques y plazas.
En el decreto están exceptuados los servicios esenciales de salud, seguridad, estaciones expendedoras de combustibles, delivery de alimentos, comercios de proximidad (drugstores, despensas y kioscos) y farmacias.
Cada uno de los municipios del departamento serán los que ejercerán el control de las actividades suspendidas en el marco de sus competencias.
En el artículo 4° de la resolución del COE se dispone que las conductas que transgredan las disposiciones dictadas en el marco de la emergencia sanitaria serán pasibles de sanciones.
Al justificar la medida, se señaló que "es que resulta necesario para preservar la salud de la población extremar las medidas de contención y cuidados sanitarios, disponiendo nuevas limitaciones a determinadas actividades que hacen a la concurrencia masiva de personas tanto en lugares públicos como privados".
Una semana atrás, la intendenta de Salta, Bettina Romero, había pedido que se suspenda el transporte público para limitar la circulación de personas, pero esa solicitud fue desestimada por el gobierno provincial.
Durante las tres primeras semanas de agosto, se produjeron en la provincia el 80 por ciento de los 1.740 casos de coronavirus que acumula desde el inicio del brote, a un promedio de 60 por infecciones por día, en tanto que Salta capital registra alrededor del 30 por ciento de los infectados en la provincia.
Fuente: NA
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.