Las dos CTA respaldaron el DNU sobre telecomunicaciones
La CTA y la CTA Autónoma celebraron las medidas anunciadas por el Presidente. "Viene a reparar los efectos antisociales de las políticas depredadoras del macrismo", dijeron.
Las conducciones de la CTA y CTA Autónoma celebraron la sanción del decreto presidencial por el que se declara el carácter de servicios públicos esenciales a la televisión, internet y la telefonía celular, al coincidir que se trata de "una medida justa que viene a reparar los efectos antisociales de las políticas depredadoras del macrismo".
El congelamiento de las tarifas respectivas hasta el próximo 31 de diciembre y la recuperación de la potestad del Estado para establecer el monto de las mismas son disposiciones que garantizan a todos los usuarios la máxima protección contra la voracidad de las empresas prestadoras", señaló un documento difundido por la CTA que encabeza el diputado nacional y dirigente sindical docente Hugo Yasky.
En ese sentido, indicaron que para esa Central, "estas decisiones gubernamentales justifican plenamente los esfuerzos de diferentes organizaciones ciudadanas, como ‘Internauta, Asociación Argentina de Usuarios de Internet’ entre otras, que bregaron desde hace tiempo para que estos servicios fueran declarados públicos y esenciales". "No es de extrañar que ciertos sectores de la oposición, precisamente los más vinculados al ala irreductible del macrismo y a la comunidad de negocios emergente de éste, se opongan a la decisión presidencial", se interpretó en el comunicado.
En tanto que desde la CTA Autónoma que encabezan el dirigente del gremio de Visitadores Médicos Ricardo Peidro y el estatal Hugo "Cachorro" Godoy, se aseguró que se trata de una iniciativa "reclamada por la ciudadanía que, en el contexto de la pandemia, se volvió impostergable".
"El Decreto de Necesidad y Urgencia asegura el control estatal sobre las mismas en el futuro. Exige además a las empresas que se establezcan planes accesibles e inclusivos que “garanticen una prestación básica universal obligatoria", subrayó un comunicado.
En ese sentido, desde la CTA Autónoma consideraron que "es necesario y urgente que el Estado asegure la accesibilidad de todos y todas a los servicios de las telecomunicaciones, de modo que en todo el territorio nacional se pueda tener conexión de calidad y a precios razonables".
Noticias relacionadas
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.