Política22/08/2020

Las dos CTA respaldaron el DNU sobre telecomunicaciones

La CTA y la CTA Autónoma celebraron las medidas anunciadas por el Presidente. "Viene a reparar los efectos antisociales de las políticas depredadoras del macrismo", dijeron.

Alberto Fernández anunció la medida el viernes por la tarde. Se oficializó este sábado. - Foto: archivo

Las conducciones de la CTA y CTA Autónoma celebraron la sanción del decreto presidencial por el que se declara el carácter de servicios públicos esenciales a la televisión, internet y la telefonía celular, al coincidir que se trata de "una medida justa que viene a reparar los efectos antisociales de las políticas depredadoras del macrismo".

El congelamiento de las tarifas respectivas hasta el próximo 31 de diciembre y la recuperación de la potestad del Estado para establecer el monto de las mismas son disposiciones que garantizan a todos los usuarios la máxima protección contra la voracidad de las empresas prestadoras", señaló un documento difundido por la CTA que encabeza el diputado nacional y dirigente sindical docente Hugo Yasky.

En ese sentido, indicaron que para esa Central, "estas decisiones gubernamentales justifican plenamente los esfuerzos de diferentes organizaciones ciudadanas, como ‘Internauta, Asociación Argentina de Usuarios de Internet’ entre otras, que bregaron desde hace tiempo para que estos servicios fueran declarados públicos y esenciales". "No es de extrañar que ciertos sectores de la oposición, precisamente los más vinculados al ala irreductible del macrismo y a la comunidad de negocios emergente de éste, se opongan a la decisión presidencial", se interpretó en el comunicado.

En tanto que desde la CTA Autónoma que encabezan el dirigente del gremio de Visitadores Médicos Ricardo Peidro y el estatal Hugo "Cachorro" Godoy, se aseguró que se trata de una iniciativa "reclamada por la ciudadanía que, en el contexto de la pandemia, se volvió impostergable".

"El Decreto de Necesidad y Urgencia asegura el control estatal sobre las mismas en el futuro. Exige además a las empresas que se establezcan planes accesibles e inclusivos que “garanticen una prestación básica universal obligatoria", subrayó un comunicado.

En ese sentido, desde la CTA Autónoma consideraron que "es necesario y urgente que el Estado asegure la accesibilidad de todos y todas a los servicios de las telecomunicaciones, de modo que en todo el territorio nacional se pueda tener conexión de calidad y a precios razonables".

Noticias relacionadas

Oficializan DNU que declara servicios públicos a Internet, telefonía y TV paga
Declararán "servicios públicos" a la telefonía móvil, Internet y TV paga

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".