La Afip denunció penalmente a Vicentin por presuntas facturas apócrifas
La Afip denunció penalmente a la empresa Vicentin y sus responsables por presunta utilización de facturas apócrifas para acceder a reintegros de IVA por exportaciones.
Una denuncia penal contra la empresa Vicentin por presunta utilización de facturas apócrifas para acceder a reintegros de IVA por exportaciones se dio a conocer este sábado por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
En un comunicado, el ente recaudador señaló que el perjuicio estimado al Estado es de por lo menos unos 110 millones de pesos. "La maniobra fraudulenta fue detectada durante una fiscalización realizada por la AFIP sobre los reintegros de IVA por exportaciones de granos que fueron solicitados por Vicentin entre 2016 y 2019", sostuvo.
El organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont indicó que la denuncia penal fue presentada el pasado viernes ante el Juzgado Federal de Reconquista. "El Régimen Penal Tributario estipula penas de prisión para el tipo de maniobras denunciadas", subrayó.
En ese sentido, puntualizó que "las maniobras detectadas" consisten en "el uso de facturas apócrifas para acceder a reintegros de IVA por exportaciones". "La operatoria denunciada consistía en utilizar, registrar y presentar facturas apócrifas millonarias generadas por 54 presuntos proveedores", remarcó.
De ese modo, aseguró que la fiscalización "constató irregularidades en las empresas y personas humanas que emitían las facturas utilizadas por Vicentín para solicitar reintegros por una suma que asciende hasta los 111,6 millones de pesos entre 2016 y 2019".
Este sábado, la Afip aclaró que "durante las tareas de fiscalización, Vicentin y sus representantes tuvieron oportunidad de verificar la legitimidad de los reintegros, pero omitieron presentar explicaciones, indicar medidas de prueba o efectuar otro descargo sobre los hechos denunciados". "El organismo pudo determinar, entre otros elementos, que las sociedades utilizadas no poseían plantas de acopio de granos, no tenían capacidad económica ni financiera y no podían justificar el origen de la mercadería", apuntó.
Destacó que "las tareas de control del organismo permitieron constatar que los comprobantes presentados para justificar los reintegros eran falsos, en tanto no denotaban actividad real"."Los 54 supuestos proveedores de Vicentin fueron incluidos en la base de usinas de comprobantes apócrifos", manifestó la Afip.
Asimismo, según publicaron medios locales, en la misma jornada ingresó también al Juzgado Federal de Resistencia una demanda de un buffet internacional de abogados.
La empresa agroexportadora estuvo a punto de ser expropiada por el Gobierno hace escasos meses, aunque las críticas y movilizaciones en contra de la medida obligaron al presidente Alberto Fernández a dar marcha atrás con la iniciativa.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.