Política22/08/2020

"El Gobierno encontró una ventana por la cual meterse con el grupo Clarín"

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, rechazó la medida anunciada por el Gobierno. "El agua es un servicio público y no hay para todos los argentinos por la desinversión”, dijo.

“Más planes baratos, menos competencia, menos inversión", remarcó la ex ministra de Seguridad a través de Twitter. - Foto: Télam.

La actual presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, rechazó la medida anunciada por el Gobierno nacional que declara como "servicios públicos" a la telefonía celular, servicios de Internet y a la televisión paga". Asimismo, se dispuso congelar hasta el 31 de diciembre las tarifas de estas prestaciones.

En ese marco, la ex ministra de Seguridad afirmó que se trata de una estrategia de la gestión de Alberto Fernández para “meterse con el grupo Clarín”. Además, denunció que se trata de un discurso nacional y popular vinculado con el "vamos por todo".

Hay una línea que se mantiene y profundiza. Con Vicentin quisieron tener una empresa testigo para garantizar la 'soberanía alimentaria'. Con la reforma judicial buscan 'democratizar la Justicia'. Acá encontraron un atajo para garantizar la 'soberanía tecnológica', y posiblemente se genere el efecto contrario: es de creer que las compañías de telecomunicaciones reduzcan la inversión en el país si se les restringe la relación comercial”, destacó la ex funcionaria a través de su cuenta de Twitter.

Y agregó: “El Gobierno nacional encontró una ventana por la cual meterse con el grupo Clarín, quien tiene una posición mayoritaria en el servicio de TV por cable e Internet, y que además ahora opera con celulares a través de la fusión con Personal”. 

En esa misma línea, Bullrich subrayó que “el agua es un servicio público y no hay agua potable para todos los argentinos por la desinversión”. “Declaran servicio público a la TV por cable, pero no hay asfalto ni cloaca en la mitad del Conurbano, donde gobernaron 33 de los últimos 37 años”, enfatizó.

También aseveró que el Gobierno basa sus ideas en un concepto de proselitismo, “con el discurso de la equidad y la igualdad, socava la dignidad de los ciudadanos”. “Más planes baratos, menos competencia, menos inversión y como resultado, una mayor brecha en la sociedad. No se trata de una política pública errónea sino de una visión que tiene Cristina Fernández, respaldada en el modelo venezolano. Esa visión ahora también es compartida por Alberto Fernandez”, completó.

Noticia relacionada:

Declararán "servicios públicos" a la telefonía móvil, Internet y TV paga

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".