Controlan incendio de Brochero pero sigue activo el fuego en Ischillín
Trabajaron 115 bomberos junto a cuatro aviones hidrantes. La Cuesta de Brochero se encuentra en guardia de ceniza. El riesgo de incendios sigue siendo muy alto.
Con la asistencia desde el aire de cuatro aviones hidrantes y dos helicópteros, unos 115 bomberos voluntarios continúan luchando contra los incendios que se originaron el viernes en una amplia región del norte cordobés, en jurisdicción del departamento Ischilín.
Después del mediodía de este viernes, dotaciones de bomberos voluntarios fueron helitransportadas en dos aeronaves de la provincia hacia diferentes sectores en donde las llamas continuaban por la noche activas y es imposible llegar caminando por las distancias y la dificultad que presenta el terreno.
La gran extensión del perímetro de fuego y su lejanía determinaron el traslado de los hombres vía aérea.
Durante esta madrugada, la tarea de los infantes desplegados en la zona afectada tuvo un resultado alentador al lograr contener los focos que avanzaban hacia el este y el oeste de la ruta 17, en cercanías de Copacabana.
En la región siniestrada, además de bomberos voluntarios, también trabaja personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Secretaría de Gestión de Riesgo y de la Policía.
Si bien el perímetro es muy extenso, no hay peligro para viviendas.
Control del fuego en La Cuesta de Brochero
Por su parte, cinco dotaciones con 25 bomberos y cinco policías lograron contener este viernes por la tarde un incendio en zona de La Cuesta de Brochero, ubicada en Traslasierra, al oeste de la Capital provincial.
Luego de batallar durante varias horas contra el incendio que había obligado a las autoridades a cortar el tránsito en la Ruta Provincial 15, se pudo sofocar el foco ígneo.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba volvió a advertir que el riesgo de incendio es muy alto debido a las condiciones climáticas. Vale recordar que en Córdoba no llueve desde el mes de abril.
Te puede interesar
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.