El Plan de Desarrollo Humano Integral fue presentado en el Congreso
Dirigentes gremiales y sociales entregaron al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, un programa que prevé la creación de más de 4 millones de puestos de trabajo.
Este jueves, dirigentes gremiales y sociales presentaron al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el "Plan de Desarrollo Humano Integral", que prevé la creación de más de 4 millones de puestos de trabajo y una inversión inicial de 750 mil millones de pesos anuales.
El plan, en cuya elaboración participan referentes de sindicatos y organizaciones sociales, fue presentado en forma de anteproyecto de ley y contempla y sintetiza la iniciativa del movimiento obrero organizado y de los trabajadores de la economía popular para generar esa cantidad de empleos en 4 años.
Entre otros, estuvieron presentes el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y titular de la Uocra, Gerardo Martínez; el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia; Juan Grabois (CTEP), y otros dirigentes nacionales.
La estratégica iniciativa de generación de empleo se asienta en un esquema de inversión pública orientada a la construcción e integración urbana a través de viviendas sociales, de un plan de transporte multimodal y de asentamientos productivos nuevos en varias regiones de la Argentina, informó Martínez.
La confluencia del movimiento obrero organizado y de los trabajadores de la economía popular requiere "marchar juntos" para ser efectiva en términos estratégicos, y que esos espacios participen e incidan en el diseño y aplicación de las políticas públicas que afectan en parte los procesos de inserción laboral/productiva y de condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, añadió.
También prevé la construcción e integración urbana, que puede ejemplificarse en la propuesta del plan de vincular "las nuevas urbanizaciones, el transporte multimodal y los nuevos asentamientos productivos", afirmó Martínez.
Los movimientos populares y el sindicato de la construcción propusieron que la inversión pública en vivienda e integración urbana articule el trabajo privado (70 por ciento) y el sector de la economía popular (30 por ciento), en "un ejemplo de sinergia que mejorará los niveles de integración social de los trabajadores".
"Es fundamental al respecto el rol del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep) y del salario social complementario, que deben ser vinculados a la experiencia de la credencial 'Soy Constructor' de la Uocra", apuntó el dirigente sindical.
La iniciativa reconoce la heterogeneidad productiva y laboral que se expresa en "una multiplicidad de segmentos socio-laborales con problemáticas diversas, por lo que el elemento que puede articular, unificar y direccionar las acciones es la centralidad del trabajo como principal ordenador de la vida de la población", sostuvo.
Ello se expresa en el plan con "el eje en el trabajo mínimo garantizado más que en un ingreso universal y en la distinción entre módulos vertebradores (centrados en lo laboral-productivo) y complementarios (necesidades y vulnerabilidades)".
También participaron de este encuentro desarrollado en el Salón Delia Parodi: Laura Ávalos (Smata), Julián Domínguez (ex presidente de la Cámara baja y asesor del secretario General de Smata), Luis Córdoba (Camioneros), Gildo Onorato (UTEP) y Eugenio Begue (interventor SUPA San Martín), por el lado del sindicalismo.
Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Luciano Álvarez (Movimiento Los Pibes), Felipe Llorente, Agustín Dattelis, Jaquie Flores (MTE), representaron a los movimientos sociales; en una mesa que se completó con Juan Manuel Cheppi (secretario General de la Cámara), Luis Sammyn Ducó (prosecretario Parlamentario) y el ex diputado y titular de la Anses, Diego Bossio.
Al término de la reunión, Grabois señaló: "Es importante para nosotros tener un ámbito institucional donde expresar estas ideas. Es un momento para avanzar y reflexionar, porque la crisis económica, social, sanitaria y ambiental requiere de la mayor eficiencia para enfrentarla".
Fuente: Télam
Te puede interesar
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.