Marchas en Córdoba y el país para pedir justicia por Facundo Astudillo
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se movilizaron para pedir avances en la causa que investiga la desaparición del joven de 22 años.
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos marcharon este jueves en Córdoba y el país para pedir justicia por Facundo Astudillo Castro, quien permanece desaparecido desde abril pasado.
En la ciudad de Córdoba, decenas de personas acompañaron el pedido de la familia del joven. "En Córdoba también marchamos por Facundo Astudillo Castro. Hace falta una Comisión investigadora independiente para llegar a la verdad (...) ¿Quién nos cuida de la policía?", afirmó la legisladora Luciana Echevarría, a través de Twitter.
La concentración central tuvo lugar en Plaza de Mayo, donde la movilización se trasladó hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires para reclamar la aparición de Facundo.
"(Sergio) Berni ampara a la Bonaerense y (Axel) Kicillof ampara a Berni. Reclamamos la urgente identificación del cuerpo hallado, ya que las dilaciones son una verdadera crueldad. También exigimos que se vaya Berni, amparado por Kicillof y por el silencio de Alberto Fernández", afirmaron dirigentes del MST.
La diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien también participó de la protesta, denunció maniobras en la causa. "Nos concentramos en Plaza de Mayo con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia para reclamar por Facundo Astudillo Castro, víctima de la violencia policial. No queremos más dilaciones ni maniobras en la causa. Su caso y el de tantos otros es producto de haber empoderado a las fuerzas de seguridad en una crisis que era y es sanitaria. Señalamos la responsabilidad de Sergio Berni al mando de la Policía Bonaerense", aseveró.
Vale recordar que investigadores de la desaparición de Facundo realizaron este miércoles, en la localidad de General Daniel Cerri, una evaluación de la escena donde el pasado sábado se halló un cadáver esqueletizado que se presume puede ser del joven desaparecido, en busca de más restos óseos y otras evidencias.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.