País20/08/2020

Organizaciones marcharán pidiendo justicia por Facundo Astudillo Castro

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizará hoy rondas en Plaza de Mayo y, luego, marchará a la Casa de la Provincia de Buenos Aires. También habrá una movilización en Bahía Blanca.

Facundo Astudillo Castro, de 22 años, está desaparecido desde el 30 de abril. - Foto: gentileza.

La organización Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizará hoy rondas en Plaza de Mayo y, luego, marchará a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, para pedir justicia por Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años desaparecido desde el 30 de abril, y para solicitar la "urgente identificación" del cuerpo hallado el pasado sábado.

"Basta de prolongar el dolor y la incertidumbre. Exigimos la inmediata identificación del cuerpo. El primer derecho de su mamá Cristina y de toda la sociedad es conocer toda la verdad", dice un documento de la organización que será leído este miércoles en Plaza de Mayo, a partir de las 15.30.

Luego marcharán hacia la casa de la Provincia, ubicada en Callao al 200 de esta capital, informaron en un comunicado.

En tanto, en Bahía Blanca, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y otras organizaciones políticas, sociales y gremiales realizarán una caravana con bocinazos para "exigir verdad y justicia por Facundo".

La caravana comenzará a partir de las 16 en la plaza Rivadavia, frente al Palacio Municipal, en el centro de Bahía Blanca.

La actividad se realizará para "acompañar el reclamo de la mamá de Facundo, Cristina Castro, y de sus abogados", señaló un comunicado de la CTA, que resaltó que se eligió el formato de caravana con bocinazos para tomar recaudos ante la pandemia de coronavirus.

"Si no tenés vehículo, podés ir a pie pero con cuidado, barbijo y distanciamiento social", agregó la convocatoria.

La concentración comenzará en la Plaza Rivadavia y continuará por calles céntricas hasta la Fiscalía Federal que investiga el caso, donde se leerá un documento.

Además de la CTA, participarán la Asociación de Docentes de la UNS-Aduns, Suteba, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Judicial Bonaerense, Acciones Feministas, el Colectivo Pueblo en Lucha y el Frente de Izquierda.

Los investigadores de la desaparición de Facundo Astudillo Castro realizaron ayer en la localidad de General Daniel Cerri una evaluación de la escena donde el pasado sábado se halló un cadáver esqueletizado que se presume puede ser del joven desaparecido, en busca de más restos óseos y otras evidencias, informaron fuentes judiciales y policiales.

Noticias relacionadas:

Caso Facundo Astudillo Castro: ordenan nuevos rastrillajes en Villarino
Caso Facundo: la autopsia a los restos hallados se hará el 25 de agosto

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.