Renunció la viceministra de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós
Puiggrós habría presentado su dimisión la semana pasada. Sin embargo, su pedido fue oficializado en las últimas horas. El motivo serían diferencias con la gestión del ministro Nicolás Trotta.
La viceministra de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós, presentó su renuncia al cargo que desempeñaba desde diciembre cuando asumió la gestión del presidente Alberto Fernández.
De acuerdo a las primeras precisiones, la docente y doctora en Pedagogía habría pedido su dimisión la semana pasada. Sin embargo, su solicitud fue aceptada en las últimas horas.
Según revelaron fuentes oficiales en declaraciones a Infobae, la razón de la renuncia estaría vinculada a profundas diferencias con las decisiones que lleva adelante el titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta, en medio de la pandemia de coronavirus que azota al país.
En solo ocho meses de gestión, Puiggrós había tenido dos declaraciones públicas que habían generado polémica y discusiones en el seno del Ministerio. En primer lugar, la pedagoga se había pronunciado en contra de las pruebas estandarizadas. “Evaluar no es un elemento de la enseñanza, es un instrumento de control y de selección y está pensado desde una lógica empresarial. Lo que busca es reducir cantidad de alumnos, de docentes, desde una idea meritocrática”, planteó en una entrevista.
Luego, Puiggrós vinculó la pandemia del coronavirus con “el capitalismo financiero”. “El coronavirus infectó sociedades humanas enfermas de neoliberalismo. La destrucción ambiental llevada a cabo por el capitalismo financiero liberó el virus”, aseveró la ahora ex funcionaria a través de su cuenta oficial de Twitter.
“El irrefrenable impulso de los dueños del capital produce una espiral que se retuerce engullendo a la sociedad. Numerosos autores han advertido que el tipo de tecnología modelada por la globalización neoliberal, fuera de control, mataría a la naturaleza, a la humanidad… y al humanismo. Hoy la ciencia y la tecnología luchan contra un monstruo natural inasible. Y en nuestro pecho anida una angustia básica, profunda, indescriptible”, destacó.
Se espera que en las próximas horas la información sea oficializada por parte de las autoridades nacionales competentes, y que se dé a conocer además quién ocupará el cargo vacante.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.