Juntos por el Cambio pide que el Gobierno no avance con la reforma judicial

La coalición opositora afirmó que “todo cambio en el funcionamiento de las instituciones de la república requiere de un amplio consenso entre los partidos políticos”.

“Hoy cualquier iniciativa en ese sentido se encontrará sujeta a sospechas y no contará con el respaldo". - Foto: archivo.

Juntos por el Cambio reiteró este martes su pedido al Gobierno nacional para que desestime avanzar en el proyecto de reforma judicial. Tras el “banderazo nacional” realizado este lunes y la reunión del Consejo Asesor del presidente Alberto Fernández, la coalición opositora sostuvo que “la gravedad de la crisis sanitaria que padece el país por el Covid-19 y la preocupación de todos los argentinos por las delicadas consecuencias económica sociales que estamos sufriendo y que seguramente sufriremos en el futuro, demandan que debamos concentrar todos nuestros esfuerzos y recursos en tratar de mitigar y superar esos daños, para que el país pueda volver a producir y desarrollarse en paz”.

A través de un comunicado que se dio a conocer en horas de la tarde, Juntos por el Cambio aseguró que “todo cambio en el funcionamiento de las instituciones de la república, especialmente si se trata de la Justicia, requiere de un amplio consenso entre los partidos políticos, los sectores directamente interesados, las organizaciones sociales y los medios académicos. Estos acuerdos otorgan a las eventuales reformas de la legitimidad necesaria para perdurar en el tiempo, y la alejan de suspicacias y sospechas de torvos intereses”.

En otro tramo del escrito, recordaron que “la práctica parlamentaria en relación a estos temas ha sido siempre en ese marco, la reforma de 1992 del sistema mixto, la reforma del código civil, el proyecto de código penal y la reforma hacia un sistema acusatorio de la Justicia Federal mostraron altos grados de consensos”. “El camino de la soledad de un solo bloque, no es nuestra tradición en estos temas. Y cuando lo fue, la reforma Judicial en el Gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández fue declarada inconstitucional. En el contexto actual, con fuertes restricciones para las sesiones y los debates, el Congreso se transforma en un espacio condicionado por las restricciones y el debate se anula. Además se pretende sancionar las mencionadas reformas judiciales con una inexplicable premura. No contribuye precisamente al clima de unión entre los argentinos”, aseguraron.

Por último, la coalición destacó que “hoy cualquier iniciativa en ese sentido se encontrará sujeta a sospechas y no contará con el respaldo de la gran mayoría de la población”.

El comunicado cuenta con la firma de Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Patricia Bullrich, Humberto Schiavoni, Cristian Ritondo, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Miguel Ángel Pichetto.

Noticia relacionada:

Mario Negri le pide al Gobierno que retire el proyecto de reforma judicial

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.