La familia de Blas Correas pide investigar a la Clínica Aconcagua
El abogado de la familia del joven, Alejandro Pérez Moreno, reiteró este lunes la negativa por parte del nosocomio de asistir al joven baleado por la Policía.
Continúa la investigación por el crimen de Valentino Blas Correas, de 17 años, que perdió la vida el pasado jueves 6 de agosto tras recibir un balazo en la espalda cuando circulaba en un auto con un grupo de amigos por la ciudad de Córdoba.
En ese contexto, la familia del joven que fue asesinado por una bala policial en Córdoba insiste en que se analice el papel que jugó la Clínica Aconcagua en la trágica noche. Los amigos de Blas acudieron a la institución sanitaria con el fin de brindarle los primeros auxilios. Sin embargo, le negaron su atención.
“Lo llevaron para salvarle la vida, incluso el propio director del Hospital de Urgencias manifestó que, en caso de heridos de bala, son porcentajes altos que se pueda salvar. No es lo mismo encontrar una persona que fue víctima de un accidente en la calle y no frenar", sostuvo Alejandro Pérez Moreno, abogado de la familia.
En declaraciones a Cadena 3, el letrado agregó: “Estaban cumpliendo una función de salvar vidas y curar con médicos y no se lo asistió”.
La semana pasada se llevó adelante un allanamiento en el nosocomio y se habría secuestrado material importante para la causa, principalmente videos de las cámaras de seguridad.
Vale recordar que en el marco de la causa ya son cinco los imputados. El subcomisario Sergio Alejandro González fue imputado por encubrimiento agravado y omisión a los deberes de funcionario público. Recientemente, la oficial Yamila Florencia Martínez había sido imputada por omisión a los deberes de funcionario público y ahora se amplió la acusación por encubrimiento agravado.
Además, hay tres agentes detenidos: la policía Wanda Esquivel, quien se encuentra acusada por encubrimiento agravado; y Lucas Gómez y Javier Alarcón, imputados de "homicidio calificado en grado de tentativa".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.