Ginés González García: “No es la única negociación por una vacuna”
El funcionario adelantó que el Gobierno lleva adelante otras negociaciones y recordó que "en el país se está haciendo una experiencia clínica con otro proveedor".
El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó este miércoles que el acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para producir la potencial vacuna de Covid-19 "no es la única negociación ni quizás sea la única alternativa".
"No es ni la única negociación ni quizás sea la única alternativa, porque nosotros seguimos trabajando. En nuestro país se está haciendo una experiencia clínica con otro proveedor", resaltó González García.
Durante la conferencia de prensa brindada en la Residencia de Olivos, el Ministro precisó: "Seguimos conversando con otros proveedores, de manera tal de asegurarnos cuál es la mejor o la más efectiva, y en qué momento la podemos comprar para tener la posibilidad de que sean inmunizados los argentinos".
"También es cierto que tener la capacidad de producción local, no solamente es una muy buena noticia para todo Latinoamérica, sino también es una seguridad de acceso a la vacuna en tiempo y en forma. Realmente estamos muy contentos", manifestó Ginés.
En ese marco, el ministro de Salud detalló que "los primeros estudios que se están haciendo en distintos países del mundo dan una extraordinaria capacidad de inmunidad que tiene la vacuna con una sola dosis. El 91% de los pacientes que se presentaron a la experiencia clínica tuvieron inmunidad, y con dos dosis el 100%".
"Estamos contentos y orgullosos. Obviamente contentos porque estamos tratando asegurar, según lo que se propuso nuestro Gobierno desde el primer momento, el acceso a la vacuna. Una manera de asegurar el acceso es que el precio sea razonable", enfatizó.
Por último, destacó que "no es fácil producir la materia prima de una vacuna de esta complejidad", y amplió: "Que tengamos la capacidad nacional de producción nos llena de orgullo".
"La idea de que estas investigaciones están lideradas por países del Hemisferio Norte podría ponernos potencialmente en algún riesgo con respecto al acceso", concluyó.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.