“La UCR tiene un papel central y determinante” en Juntos por el Cambio
Lo aseguró el diputado nacional Álvaro de Lamadrid y llamó a la coalición opositora a “mantener la unidad”. El parlamentario bregó por “un programa de ideas” para ser opción de gobierno.
El diputado Álvaro de Lamadrid (UCR-Capital) juzgó que el radicalismo "tiene un papel central y determinante" en Juntos por el Cambio (JxC) y consideró que esa coalición debe "mantener la unidad", algo que requerirá "una tarea artesanal" y que deberá incluir la presentación a la sociedad de "un programa de ideas".
En diálogo con Télam, el legislador opinó que la coalición opositora tiene una doble tarea, que empieza con "mantener la unidad".
"Es muy importante y requiere una tarea artesanal", apuntó y marcó como segundo eje "ir conformando una plataforma que deje claro que JXC no va a ser opción electoral, sino opción de gobierno".
Remarcó que la coalición opositora debe demostrar "que no busca solo un dirigente competitivo, sino que va a darle a la sociedad un programa de ideas".
El diputado De Lamadrid además criticó las sesiones virtuales, al opinar que "no se pueden votar leyes importantes de esta manera" y se manifestó en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia que prohibió reuniones sociales en prevención del coronavirus al argumentar que así el Poder Ejecutivo "viola la prohibición de legislar en materia penal y de arrogarse el ejercicio de las funciones judiciales".
Para sesionar -propone el diputado- "hay que retomar la presencialidad, y el que no puede, de manera excepcional, participa por Zoom", mientras relativizó el hecho de que se hayan registrado contagios de Covid-19 entre legisladores y personal parlamentario.
Planteó que si se garantizan los protocolos sanitarios "un infectado no necesariamente contagia", y al respecto recordó que el diputado Miguel Bazze (UCR) "estuvo en sesión presencial y en ese momento contagiaba", pero nadie resultó positivo luego de hisoparse.
Por otra parte, De Lamadrid se mostró a favor del acuerdo alcanzado con los bonistas: "Es una excelente noticia para el país y para los argentinos. Había que arreglar, más allá de si está bien lo que se va a pagar por cada dólar, que todo es opinable y discutible. Pero había que evitar el default, porque el default es más pobreza".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".