Comienza este lunes el pago de la tercera ronda del IFE: cómo será el cronograma
Los beneficiarios de una Asignación Universal por Hijo (AUH) o Embarazo (AUE), que tengan documentos terminados en 0 cobrarán el 10 de agosto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) iniciará este lunes el cronograma de pagos de la tercera ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), con el abono a los 2,4 millones de personas que también cobran una Asignación Universal por Hijo (AUH) o Embarazo (AUE).
En total, serán 8,9 millones de personas las que cobrarán los $10.000 del IFE que, según confirmó la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, terminarán de recibirlo en los próximos 30 días hábiles.
De esta forma, las y los beneficiarios de una AUH o AUE que tengan documentos terminados en 0 cobrarán este lunes 10 de agosto; en 1, el martes 11; en 2, el miércoles 12; en 3, el jueves 13, y los finalizados en 4, el viernes 14 de agosto.
Al ser el lunes 17 feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, los pagos para los documentos finalizados en 5 continuarán el martes 18; para los terminados en 6, el miércoles 19; en 7, el jueves 20; en 8, el viernes 21, y los terminados en 9, el lunes 24 de agosto.
"Uno lo va naturalizando pero (el IFE) es algo que es único en la región. Es una ayuda de $90.000 millones cada vez que se inició un cronograma de pagos. Es importante ponerlo en dimensión el alcance de esta medida", destacó Raverta en declaraciones a la prensa.
Asimismo, señaló que esta tercera ronda de pagos será "mucho más ágil porque 9 millones de personas tienen su cuenta de CBU", luego del proceso de bancarización para los cerca de 3 millones de personas que, en el cobro de los primeros $ 10.000, no habían informado una Clave Bancaria Uniforme (CBU).
Según un informe de la Anses, de los casi 9 millones de personas que cobran el IFE, 5,6 millones de las y los beneficiarios (61,7%) son trabajadores y trabajadoras informales o no tienen empleo; 2,4 millones perciben una AUH o AUE; 0,7 millones (7,8%) son monotributistas de las categorías A, B o monotributo social; 0,18 millones (2,1%) son trabajadores y trabajadoras de casas particulares y 0,12 millones (1,4%) son titulares de Progresar.
Por edades, el análisis de la cobertura del IFE mostró también que del total de la población argentina de entre 18 y 24 años, el 52% accedió al bono; mientras que dentro del rango de entre 25 y 34 años, el 44% es beneficiario de la ayuda.
En cuanto a la distribución geográfica, si bien el IFE alcanza a cerca del 19,5% de la población total del país, al analizar la penetración del mismo en las distintas provincias se observó una marcada focalización en aquellas que presentan los indicadores sociales con mayor situación de vulnerabilidad. Las provincias que poseen la mayor cantidad de beneficios otorgados en función de su población total fueron: Chaco (28,9%), Santiago del Estero (28,6%) y Formosa (27,1%).
Para conocer las fechas, lugares de cobro y demás detalles sobre el IFE se puede ingresar, con el número de DNI, desde la página web de la Anses: www.anses.gob.ar/ife.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.