Italia inicia los ensayos en humanos de una vacuna contra el coronavirus
Será probada en voluntarios sanos que no contrajeron Covid-19. Las experimentaciones en curso sobre vacunas son 44 en el mundo. De ese total, el 36% se halla en la Fase 1.
Los ensayos en humanos de una vacuna contra el coronavirus producida por un laboratorio de Italia comenzarán el lunes próximo en ese país, luego de haber concluido la fase pre clínica de pruebas.
La vacuna, patentada por la empresa de biotecnología italiana ReiThera, con sede en Castel Romano, ya superó los ensayos pre-clínicos efectuados tanto in vitro como en animales, informó hoy la agencia de noticias Ansa.
La vacuna será probada por el Instituto Lazaro Spallanzani en "voluntarios sanos, de ambos sexos, de edades comprendidas entre los 18 y 55 años y entre los 65 y 85 años inscritos en el Servicio Sanitario Nacional que no hayan participado en otros estudios clínicos en los últimos 12 meses y que no hayan contraído la Covid-19", explicó el director científico, Giuseppe Ippolito.
Financiada por la Region Lazio con una inversión de 5 millones de euros, junto al Ministerio de Investigación, desde el 24 de agosto será suministrada a 90 voluntarios.
Además de la vacuna del laboratorio ReiThera, está en estudio otra producida por Takis y Rottapharm, basada en una innovadora técnica que utiliza el ADN.
Las experimentaciones en curso sobre vacunas son 44 en el mundo, como reportó en la última actualización del monitoreo del ISS. De ese total, el 36% se halla en la Fase 1 mientras otro 43% está en una fase 1/2.
Diversos países del mundo participan en la "carrera" por la vacuna y China encaminó 15 pruebas.
Entre aquellos que se declaran más avanzados figura Rusia, que ya hizo saber que desea iniciar una vacunación masiva en octubre próximo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.