Aborto legal: a dos años del 8A, habrá actividades en Córdoba y el país

El 7 y el 8 de agosto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, volverán a exigir "Aborto clandestino, nunca más".

"Seguimos padeciendo las consecuencias de la criminalización del aborto al someternos a prácticas inseguras", indicaron. - Foto: Consuelo Cabral

A dos años del rechazo del Senado de la Nación a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, este 7 y 8 de agosto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, volverán a exigir en dos jornadas federales, "iAborto clandestino, Nunca Más!".

"Recordamos a quienes nos representan y forman parte del Estado argentino que tras protagonizar una manifestación histórica que convocó a millones en las calles; mujeres, lesbianas, bisexuales, varones trans y personas no binaries, seguimos padeciendo las consecuencias de la criminalización del aborto al someternos a prácticas inseguras producto de la clandestinidad. Una problemática de salud pública, de justicia social y de derechos humanos que demandamos sea saldada en 2020 con la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo", destacaron desde la Campaña.

En ese marco, invitaron a participar de "La Construcción Transversal por #AbortoLegal2020", una entrevista a senadores y senadoras nacionales de todos los bloques que realizarán la periodistas Marina 
Abiuso y el comunicador Gabriel Sued, con la participación de Cristina Ercoli y Jenny Durán.

La entrevista seré este viernes 7 de agosto a las 18 y podrá seguirse en www.youtube.com/campabortolegal con los hashtags #ArgentinaPorAbortoLegal y #AbortoLegal2020.

En tanto, el sábado 8 de agosto, habrá un ruizado federal para denunciar las consecuencias de las obstaculizaciones, muertes y criminalizaciones desde el 8 de agosto de 2018 a esta parte en todo el territorio nacional. 

Además, en las redes sociales de la Campana en Córdoba, este jueves compartirán una acción colectiva (Instagram campaabortolegal.cba / Twitter @campabortocba / Facebook Campana Nacional por el Derecho al Aborto-Córdoba).

"En 2020 el Congreso debe sancionar la legalización del aborto voluntario; porque no queremos vivir mas historias de injusticia ni que persista la vigilancia y el control sobre los proyectos de vida de niñes y adolescentes, que son obligades a gestar y a parir; de personas presas por eventos obstétricos ni de personas trans que en lugar de recibir atención, reciben violencia institucional", manifestaron desde la Campaña.

El 28 de mayo de este año, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, cumplió 15 años de construcción de consensos políticos, redes de acompañamiento, incidencia parlamentaria y apoyo social para la generación de políticos públicas que garanticen el reconocimiento de nuestros derechos. Son conquistas que esperamos no sean ignoradas por un Congreso renovado que debe legislar por vidas dignas y por el derecho a decidir en libertad", completaron.

Noticia relacionada:

Fernández sobre el aborto: "Haré todo lo posible para que se convierta en ley"

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.