Alertan sobre la insuficiencia de las políticas contra el fuego en Córdoba

El diputado nacional Eduardo Fernández presentó un proyecto de resolución respecto al combate de incendios en las sierras por parte de la Provincia.

El diputado Fernández pide que el Congreso exprese su preocupación por las políticas contra el fuego en la provincia. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Eduardo Fernández, diputado nacional del Frente de Todos, presentó en el Congreso un proyecto de resolución expresando "profunda preocupación ante los recientes incendios forestales" registrados en distintas localidades cordobesas y el accionar de la Provincia en el combate de los mismos.

Se trata de los focos ubicados en cercanías a Alta Gracia, Icho Cruz, Salsipuedes, El Manzano, San Esteban, Mar Chiquita, José de la Quintana, Copina, La Calera, Molinari, Pampa de Olaen, Alpa Corral y Los Cóndores.

En el texto, Fernández busca que el Congreso exprese su "preocupación respecto a la insuficiencia de las políticas locales en materia de protección de reservas naturales, en perjuicio de las comunidades y los valiosos ecosistemas de la provincia".

El diputado propone “diagramar y ejecutar en forma inmediata políticas que minimicen estos fenómenos y sus dañinas consecuencias, a fines de preservar el medio ambiente, la cuestión comunitaria y ecosistémica".

"Desde 2015 Argentina se comprometió a través de la suscripción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, a gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y minimizar la pérdida de biodiversidad”.

"Debemos reflexionar y coordinar acciones desde el Estado al respecto, diagramar y ejecutar en forma inmediata políticas que minimicen estos fenómenos y sus dañinas consecuencias", agrega el texto.

Noticia relacionada:

El riesgo de incendios forestales es extremo en toda la provincia

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.