Perú superó las 20.000 víctimas fatales por Covid-19

El país acumula 439.890 contagios y 20.007 muertes en los cinco meses transcurridos desde la llegada de la pandemia del coronavirus.

Perú es el tercer país de Latinoamérica con más contagios. - Foto: AFP

Perú superó los 20.000 fallecidos por coronavirus y se acerca a los 440.000 contagios, informaron este martes a la anoche las autoridades sanitarias del país andino, el séptimo mas afectado por la pandemia.

El Ministerio de Salud consignó que se realizaron pruebas a 22.327 personas, de las cuales 3.797 resultaron positivas, y que en los últimos siete días se confirmaron 2.993 positivos adicionales.

Con estos números se sumaron 6.790 casos positivos de Covid-19 en el territorio peruano, donde las cifras totales ascienden a 439.890 contagios y 20.007 muertes en los cinco meses transcurridos desde la llegada de la pandemia.

Perú, que además es el tercer país de Latinoamérica con más contagios, realizó un total de 2.440.184 pruebas de descarte, entre serológicas y moleculares, informó la agencia de noticias EFE.

El Ministerio precisó que 13.798 pacientes están hospitalizados, 26 más que el lunes, de los cuales 1.418 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo ante el Congreso que "las cifras van a seguir subiendo" y agregó: "Nuestras cifras están muy difíciles, todas. No solamente las cifras de los fallecidos, las cifras de los positivos también están sumamente complejas".

También subrayó que hay un desfase muy importante y que, "en relación a ese desfase, tenemos que actuar", en referencia al reporte de fallecidos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) que, por lo menos, duplica la cifra oficial del ministerio.

La surandina región de Ayacucho fue ayer el foco de atención para la Defensoría del Pueblo, pues en su hospital regional no se está haciendo un uso eficiente de todos los puntos de oxígeno que tiene ese establecimiento, a pesar de que este suministro es el más necesitado para los pacientes afectados por la Covid-19.

En tanto, la campaña "Por un Perú sin hambre", organizada por la Conferencia Episcopal Peruana y la Fundación Teletón San Juan de Dios, logró recolectar 698.669 soles (205.000 dólares) para asegurar el funcionamiento de 100 comedores parroquiales, que ofrecen el almuerzo diario a 10.000 personas afectadas por la pandemia.

Noticia relacionada:

Pandemia: suman más de 18,4 millones los contagiados por Covid en el mundo

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.