Perú superó las 20.000 víctimas fatales por Covid-19

El país acumula 439.890 contagios y 20.007 muertes en los cinco meses transcurridos desde la llegada de la pandemia del coronavirus.

Perú es el tercer país de Latinoamérica con más contagios. - Foto: AFP

Perú superó los 20.000 fallecidos por coronavirus y se acerca a los 440.000 contagios, informaron este martes a la anoche las autoridades sanitarias del país andino, el séptimo mas afectado por la pandemia.

El Ministerio de Salud consignó que se realizaron pruebas a 22.327 personas, de las cuales 3.797 resultaron positivas, y que en los últimos siete días se confirmaron 2.993 positivos adicionales.

Con estos números se sumaron 6.790 casos positivos de Covid-19 en el territorio peruano, donde las cifras totales ascienden a 439.890 contagios y 20.007 muertes en los cinco meses transcurridos desde la llegada de la pandemia.

Perú, que además es el tercer país de Latinoamérica con más contagios, realizó un total de 2.440.184 pruebas de descarte, entre serológicas y moleculares, informó la agencia de noticias EFE.

El Ministerio precisó que 13.798 pacientes están hospitalizados, 26 más que el lunes, de los cuales 1.418 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo ante el Congreso que "las cifras van a seguir subiendo" y agregó: "Nuestras cifras están muy difíciles, todas. No solamente las cifras de los fallecidos, las cifras de los positivos también están sumamente complejas".

También subrayó que hay un desfase muy importante y que, "en relación a ese desfase, tenemos que actuar", en referencia al reporte de fallecidos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) que, por lo menos, duplica la cifra oficial del ministerio.

La surandina región de Ayacucho fue ayer el foco de atención para la Defensoría del Pueblo, pues en su hospital regional no se está haciendo un uso eficiente de todos los puntos de oxígeno que tiene ese establecimiento, a pesar de que este suministro es el más necesitado para los pacientes afectados por la Covid-19.

En tanto, la campaña "Por un Perú sin hambre", organizada por la Conferencia Episcopal Peruana y la Fundación Teletón San Juan de Dios, logró recolectar 698.669 soles (205.000 dólares) para asegurar el funcionamiento de 100 comedores parroquiales, que ofrecen el almuerzo diario a 10.000 personas afectadas por la pandemia.

Noticia relacionada:

Pandemia: suman más de 18,4 millones los contagiados por Covid en el mundo

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.