País04/08/2020

Camioneros acordó una suba salarial del 30%, a revisar en febrero

El sindicato cerró un incremento en cuatro tramos, revisable según la evolución de la inflación. Críticas a empresarios que redujeron salarios o despidieron en contexto de pandemia.

Camioneros, liderado por Hugo Moyano, cerró un incremento en cuatro tramos. - Foto: gentileza

El sindicato de Camioneros acordó este martes con las cámaras empresariales una actualización salarial del 30% anual, que se abonará en cuatro cuotas y tendrá una revisión en febrero del 2021. El acuerdo entre el gremio que lideran Hugo y Pablo Moyano fue sellado con dos de las tres cámaras del sector, ya que aún resta que Fadeeac se sume al entendimiento.

Fuentes del gremio dijeron a la agencia NA que "a la larga van a firmar".

La negociación estableció que las partes se volverán a sentar en febrero para hacer una revisión del acuerdo y, previamente, se negociará un bono especial de fin de año.

El pago escalonado del aumento salarial sería en cuatro tramos, el primero del 8% en el corriente mes; luego 7% en octubre; 8% en febrero y el 7% restante en abril.

El acuerdo que alcanzará a casi 200 mil trabajadores del sector se rubricó en un encuentro llevado a cabo en la Federación de Camioneros, en el que participaron el secretario adjunto, Pablo Moyano; el secretario Gremial, Pedro Mariani; y representantes de las cámaras empresariales Faetyl y CATAC.

"Este acuerdo de paritarias es un reconocimiento a los trabajadores esenciales que durante la pandemia no pararon de llevar adelante sus tareas", destacó Moyano tras la firma del acta.

Al respecto, recordó que "si hay un desfasaje por la inflación, nos sentaremos charlar en febrero, cuando habrá una cláusula de revisión".

Y agregó: "Lamentablemente hubo empresarios de otras actividades que aprovecharon esta pandemia para bajar sueldos o echar trabajadores, pero nosotros dijimos desde un primer momento que no íbamos a resignar el salario".

Fuente: NA 

 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.