Exigirán respuestas a la Justicia por el allanamiento a un sitio de memoria
La organización social Trabajadores Unidos por la Tierra (UTEP) hará una presentación, tras el allanamiento en el Refugio Libertad, ex Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana.
El Movimiento Social “Trabajadores Unidos por la Tierra” (TRAUT) realizará este martes 4 de agosto una presentación espontánea ante la Justicia, donde se insta a una investigación e informe acerca del allanamiento llevados adelante en el Refugio Libertad (ex Grupo de Artillería 141) el viernes 24.
Esa mañana, integrantes de TRAUT fueron sorprendidos por un despliegue policial inusitado con una orden de allanamiento solicitada por el Fiscal de Instrucción Nº 2 de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, y autorizada por el Juez de Paz correspondiente a la Jurisdicción, Eduardo Segura. La orden judicial llevada adelante en los papeles por el oficial principal Mario Molina pero llamativamente comandada en los hechos por el subcomisario Martín Reartes indicaba que los más de cincuenta efectivos buscaban 6 chanchos de entre 8 y 10 kilos.
Tras unas dos horas de rastrillar el predio, propiedad del Estado Nacional, se secuestraron retazos de cueros de vaca que nada tenía que ver con el objetivo del allanamiento.
“En determinado momento, viendo que no estaban los 6 chanchitos que buscaban ni otros elementos que quizás estaban imaginando hallar, los policías comenzaron a amenazarnos con llevar otros animales del campo y luego, al ver que todos tenían marca o señal, comenzaron a decirnos que si no traíamos los papeles de la maquinaria agrícola que poseemos, también se la podían llevar según las atribuciones que les otorgaba un supuesto artículo del Código Procesal Penal para proceder de dicho modo. Todos elementos que nada tienen que ver con el supuesto objeto del allanamiento” indicaron desde la organización social, que desarrolla productivos en el lugar con permiso de uso otorgado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
“Toda esta actuación fue en un tono muy poco respetuoso, para ser leve en la descripción de los hechos”, explica en su presentación el abogado y representante legal de TRAUT, Dr. Sergio Job. El letrado enumeró presuntas irregularidades del procedimiento, como “la ausencia de testigos, las amenazas, el desembarco de la División de Canes y Explosivos, la filtración de material audiovisual en los medios de la región en simultáneo al allanamiento y la falta de protocolo sanitario ante la pandemia de Covid-19”.
Y señaló que por ello “TRAUT se presenta en forma espontánea ante la fiscalía para que puedan llevar adelante todas las investigaciones que crean necesarias, como así también darles participación en causa si la hubiere, o en las que de esta se desprendan, producto de la investigación de una serie de presuntos delitos cometidos en la ejecución del allanamiento solicitado”.
En el ex Grupo de Artillería 141, que se encuentra ubicado en Villa San Isidro, está constatado el cautiverio de detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar, y se investiga judicialmente la presunta existencia de cuerpos enterrados dentro del vasto predio, de 880 hectáreas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.