Exigirán respuestas a la Justicia por el allanamiento a un sitio de memoria
La organización social Trabajadores Unidos por la Tierra (UTEP) hará una presentación, tras el allanamiento en el Refugio Libertad, ex Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana.
El Movimiento Social “Trabajadores Unidos por la Tierra” (TRAUT) realizará este martes 4 de agosto una presentación espontánea ante la Justicia, donde se insta a una investigación e informe acerca del allanamiento llevados adelante en el Refugio Libertad (ex Grupo de Artillería 141) el viernes 24.
Esa mañana, integrantes de TRAUT fueron sorprendidos por un despliegue policial inusitado con una orden de allanamiento solicitada por el Fiscal de Instrucción Nº 2 de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, y autorizada por el Juez de Paz correspondiente a la Jurisdicción, Eduardo Segura. La orden judicial llevada adelante en los papeles por el oficial principal Mario Molina pero llamativamente comandada en los hechos por el subcomisario Martín Reartes indicaba que los más de cincuenta efectivos buscaban 6 chanchos de entre 8 y 10 kilos.
Tras unas dos horas de rastrillar el predio, propiedad del Estado Nacional, se secuestraron retazos de cueros de vaca que nada tenía que ver con el objetivo del allanamiento.
“En determinado momento, viendo que no estaban los 6 chanchitos que buscaban ni otros elementos que quizás estaban imaginando hallar, los policías comenzaron a amenazarnos con llevar otros animales del campo y luego, al ver que todos tenían marca o señal, comenzaron a decirnos que si no traíamos los papeles de la maquinaria agrícola que poseemos, también se la podían llevar según las atribuciones que les otorgaba un supuesto artículo del Código Procesal Penal para proceder de dicho modo. Todos elementos que nada tienen que ver con el supuesto objeto del allanamiento” indicaron desde la organización social, que desarrolla productivos en el lugar con permiso de uso otorgado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
“Toda esta actuación fue en un tono muy poco respetuoso, para ser leve en la descripción de los hechos”, explica en su presentación el abogado y representante legal de TRAUT, Dr. Sergio Job. El letrado enumeró presuntas irregularidades del procedimiento, como “la ausencia de testigos, las amenazas, el desembarco de la División de Canes y Explosivos, la filtración de material audiovisual en los medios de la región en simultáneo al allanamiento y la falta de protocolo sanitario ante la pandemia de Covid-19”.
Y señaló que por ello “TRAUT se presenta en forma espontánea ante la fiscalía para que puedan llevar adelante todas las investigaciones que crean necesarias, como así también darles participación en causa si la hubiere, o en las que de esta se desprendan, producto de la investigación de una serie de presuntos delitos cometidos en la ejecución del allanamiento solicitado”.
En el ex Grupo de Artillería 141, que se encuentra ubicado en Villa San Isidro, está constatado el cautiverio de detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar, y se investiga judicialmente la presunta existencia de cuerpos enterrados dentro del vasto predio, de 880 hectáreas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.