Azucareros de Ledesma van al paro, tras la muerte de trabajadores con coronavirus
La medida de fuerza por 24 horas fue convocada tras el deceso de cuatro empleados y tres familiares, a causa del Covid-19. “La explotación laboral nunca se tomó cuarentena”, indicaron.
El Sindicato Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (Soeail) anunció este lunes un paro de actividades por 24 horas este martes, en protesta por la muerte de cuatro trabajadores y tres familiares por coronavirus.
El paro, que se iniciará a las 5, será sin asistencia al trabajo y enmarcado en la denuncia del gremio acerca de que el complejo agroindustrial "se ha convertido en un foco de infección" de coronavirus.
"La semana pasada advertíamos que la parte que faltaba en la pandemia eran las personas fallecidas y dijimos que los nombres y apellidos iban a ser de compañeros nuestros, no de ningún Blaquier o los CEO de la empresa", dijo a Télam Rafael Vargas, titular del Soeail.
El gremio sostuvo en un comunicado que "en Libertador General San Martín la explotación laboral nunca se tomó cuarentena, y se convirtió en la zona con mayor número de contagios en la provincia de Jujuy. Para el gobernador Gerardo Morales y los Ministerios de Salud y Trabajo, las vidas de la familia azucarera vale menos que las ganancias ciegas de la producción monopólica".
En un comunicado la empresa Ledesma confirmó el deceso de los trabajadores de las áreas de Logística, Alcohol y Azúcar, de una extensa antigüedad en la firma.
Desde el sindicato azucarero indicaron que hasta ahora se reportaron 128 casos de coronavirus positivos, "situación que amerita la denuncia del Gobierno jujeño a la empresa Ledesma, como lo hizo con una minera, por propagar el virus".
"Si nos hubieran convocado en mayo, antes de que entre el virus a Jujuy y nos hubieran escuchado, estas muertes se podrían haber evitado. Pero no lo hicieron: la soberbia y la codicia fueron mayores que la necesidad de cuidar a los trabajadores", sostuvo Vargas.
Vargas, secretario de Derechos Humanos de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), resaltó que el paro se realizará "en repudio y homenaje a los cuatro trabajadores y tres familiares directos que fallecieron por la Covid-19".
El gremio reivindicó la denuncia en la Justicia de que la empresa Ledesma "es un foco de contagio, y a pesar de las concesiones realizadas por la empresa producto de las negociaciones a las cuales fueron obligados a participar por el Soeail, son insuficientes".
Reclamó "los testeos masivos, los cambios en el departamento de Medicina Laboral, la ralentización del movimiento de personas, el respeto de los tiempos de recuperación, el seguimiento y la evolución de los trabajadores".
A la lista de reclamos enviada se suma "la eliminación de sanciones ilegales e inconstitucionales, el control estricto de protocolos, y el respeto de los salarios de los compañeros que hacen el aislamiento, con los adicionales que por ley les corresponden". El gremio exigió además licenciar a "todos los mayores de 60 años y enfermos crónicos", porque los trabajadores están "arriesgando su salud y su vida".
En su página web, la empresa señala que "nacida en 1908 como un ingenio azucarero en Jujuy, Ledesma es una empresa agroindustrial argentina que emplea a casi 8.000 personas y lidera los mercados nacionales del azúcar y del papel, los que produce a partir de la caña de azúcar". Y que "es el principal productor y exportador nacional de naranjas y pomelos, cuenta con un negocio de molienda húmeda de maíz en San Luis y produce carne y cereales en Buenos Aires y Entre Ríos".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.