Marcelo Cossar acusó a la Provincia de “marketinear el abandono” escolar
El legislador radical salió al cruce del programa “Mi Aula Web” y reclamó “dispositivos, datos y conectividad”. Lamentó el no tratamiento de un proyecto de su autoría sobre el tema.
El legislador Marcelo Cossar (UCR) brindó declaraciones este lunes con respecto al lanzamiento oficial de Mi Aula Web, la plataforma que presentó en la jornada el Gobierno de Córdoba como herramienta para avanzar en la educación a distancia en el contexto de la pandemia de coronavirus.
“En mayo presenté en la Unicameral un proyecto de inclusión educativa para los 130 mil niños, niñas, jóvenes y sus docentes sin acceso a Internet ni dispositivos, que el oficialismo se negó a tratar. Han pasado tres meses en los que esa brecha social se ha profundizado con mayúsculas y la única respuesta del Gobierno provincial es un aula virtual a la que será imposible acceder. ¿Qué parte no entienden el gobernador (Juan Schiaretti) y el ministro (Walter Grahovac)?”, dijo.
Por otro lado, Cossar aseguró que su proyecto “era por demás oportuno y planificado” y que “ahora es tarde, muy tarde”. También calificó a la situación como “lamentable, tanto para los chicos que perdieron casi un año de clases, como para los docentes, que siguen obligados a comprarse sus propias computadoras y elementos, financiando de su propio bolsillo a la educación pública”.
"Mi Aula Web" es una plataforma presentada este lunes por el propio gobernador Juan Schiaretti, que busca recuperar el espacio áulico y fortalecer los vínculos pedagógicos entre docentes y estudiantes. Pero Cossar recordó que "el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba informó ya en aquel entonces (cuando presentó el proyecto legislativo) que el 20 por ciento de los estudiantes del sistema educativo público de la provincia de Córdoba no estaban accediendo a Internet, y por ende, no interactuaban con sus docentes”.
“La cifra llegó al 60 por ciento en la ciudad”, consideró, y dijo que Mi Aula Web “solamente es marketinear el abandono, pintarlo de color”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.