País03/08/2020

"Parece que algunos pueden salir a marchar y otros no", dijo Sergio Maldonado

"Nosotros no convocamos a ninguna marcha, pero no puede ser que pase esto", dijo el hermano de Santiago, tras la represión durante el reclamo de justicia.

"En las marchas anticuarentena no pasa nada y después sale Lucas Verón a la calle y la Policía le pega un tiro". - Foto: gentileza

Sergio Maldonado consideró este lunes como "preocupante" lo que sucedió en la marcha en la que se pidió Justicia por la muerte de su hermano Santiago ocurrida hace tres años en la Patagonia y aseguró que, además de Horacio Rodríguez Larreta, el presidente Alberto Fernández también es responsable.

"Nosotros no convocamos a ninguna marcha, pero no puede ser que pase esto. Acá no solo responsabilizo a Larreta sino también a Alberto Fernández", sostuvo Sergio Maldonado en declaraciones radiales.

En ese sentido, agregó: "No puede ser que repriman una marcha que pedía justicia por Santiago. Parece que algunos pueden salir a marchar y otros no".

También remarcó que "es preocupante lo que está ocurriendo": "En las marchas anticuarentena no pasa nada y después sale Lucas Verón a la calle y la Policía le pega un tiro".

"Nosotros seguimos pidiendo justicia por Santiago y que se investigue como corresponde. Estamos solos en esta instancia", expresó, e indicó: "Hoy el Estado no nos da ninguna respuesta". "Los gendarmes que participaron del operativo del 1/08/2017 hoy siguen en funciones", concluyó.

Pedido de información a la Ciudad de Buenos Aires

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación remitió este lunes un pedido de informe dirigido al vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, a raíz de la actuación de la Policía de la Ciudad durante la manifestación realizada el sábado en el centro porteño, al cumplirse el tercer aniversario de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, y expresó "preocupación" por la represión y detenciones.

"En el informe manifestamos nuestra preocupación ante los hechos ocurridos este sábado y advertimos la notoria diferencia entre dicha represión y el permiso pasivo otorgado para otras manifestaciones", aseveró el titular de la Secretaría, Horacio Pietragalla Corti, al dar cuenta de la presentación a través de la red social Twitter.

En este sentido, consignó que "con motivo de la represión y detención de manifestantes en la marcha por el aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado", desde la Secretaría de Derechos Humanos realizaron ese pedido, dirigido a Santilli.

En la solicitud enviada, la Secretaría manifestó su "preocupación ante los hechos ocurridos este sábado y advierte la notoria diferencia entre dicha represión y el permiso pasivo otorgado para otras manifestaciones".

"El carácter del pedido de información se enmarca en las competencias de la Secretaría, ya que (implica) identificar, analizar y tomar intervención en situaciones que involucren violaciones a los derechos humanos por parte de funcionarios de las Fuerzas de Seguridad", concluyó el comunicado.

Noticia relacionada:

Al menos 11 detenidos tras el reclamo de justicia por Santiago y Facundo

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.