Tres líneas de Ersa dejaron de circular y cinco cambiaron su recorrido
Desde este fin de semana rigen modificaciones en el servicio que presta la empresa de transporte urbano. El detalle de los cambios, en esta nota.
La empresa Ersa implementa desde este 1 de agosto una serie de cambios en su servicio de transporte urbano, en el marco de una redistribución de unidades que intenta acudir a “donde efectivamente se encuentra la demanda hoy”.
Con el argumento empresarial de la crisis del transporte, dejaron de circular este sábado 1 tres líneas de la firma, y otras cinco modificaron su recorrido. De acuerdo a lo informado oficialmente por Ersa, los cambios surgen tras “un análisis que cruza cantidad de pasajeros por línea y franja horaria; puntos de ascenso y descenso; sectores / instituciones de interés esencial, como por ejemplo, hospitales o escuelas; área de cobertura e influencia inter-líneas, considerando siempre que el usuario tenga una línea de cobertura en un radio no mayor a 500 metros; superposición de recorridos y concentración de oferta”.
Según la empresa, el diagrama nuevo “permitirá concentrar y mejorar la oferta de servicio, satisfaciendo las necesidades de los pasajeros de todas las líneas y evitando que la diversidad innecesaria de recorridos, debilite la frecuencia”.
”La cantidad de buses será la misma, pero recorriendo la ciudad de manera más eficaz, en traza y frecuencia”, completaron.
Los cambios son los siguientes:
Línea 21: Dejó de prestar servicio.
Línea 22: Dejó de prestar servicio.
Línea 23: Amplió su recorrido ingresando a B° Los Cortaderos en horarios fijos.
Línea 24: Amplió su recorrido en zona Barrio Kennedy.
Línea 25: Amplió su recorrido en zona Barrio Boulevares. Por otro lado, deja de cubrir el tramo hasta Fincas del Sur, finalizando su recorrido en Camino San Carlos 5 km hasta Mauricio Revigliono.
Línea 26: Dejó de prestar servicio.
Línea 27: Amplió su recorrido en zona Barrio Boulevares.
Línea 72: Dejó de prestar servicio en el tramo desde Tropezón al Kempes (con horarios fijos de ingreso a B° Altos del Chateau).
Para más información, los usuarios pueden acudir a la página web de la empresa -ersaurbano.com- o llamar al teléfono 0800 777 0123.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".