Al menos 11 detenidos tras el reclamo de justicia por Santiago y Facundo
Tras una jornada de reclamo de justicia por Maldonado y la aparición de Facundo Astudillo, una marcha por el centro porteño fue reprimida por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Al menos once personas fueron detenidas como consecuencia de incidentes durante la marcha en reclamo de justicia para Santiago Maldonado y la aparición de Facundo Astudillo Castro.
El episodio se produjo en la intersección de la avenida Corrientes y Talcahuano, en Buenos Aires, cuando chocaron policías de la Ciudad y manifestantes que se desconcentraban, luego de participar en la protesta realizada por organizaciones de derechos humanos y agrupaciones de izquierda.
En un video difundido por La Obrera Colectivo Fotográfico se puede ver como luego de una visible tensión en la marcha, policías reducen en forma intempestiva a uno de los manifestantes y se origina un enfrentamiento.
Los detenidos fueron llevados a la Alcaldía de la calle Cuba al 3.100 e intervino la Fiscalía de Faltas y Contravencional 17.
Santiago Maldonado desapareció el 1º de agosto de 2017 tras un operativo de la Gendarmería para despejar una protesta de la comunidad mapuche local sobre la Ruta 40: su cuerpo fue hallado el 17 de octubre de ese año, a la vera del Río Chubut y a escasos metros de donde había sido visto por última vez.
Facundo Astudillo Castro, de 22 años, permanece desaparecido desde el pasado 30 de abril, cuando emprendió un viaje a dedo desde la localidad de Pedro Luro hacia la casa de su ex pareja en Bahía Blanca.
Según denuncia la familia, la investigación está plagada de irregularidades, inconsistencias y declaraciones contradictorias de los policías que declararon haber visto a Facundo en la localidad de Mayor Buratovich y después en Teniente Origone.
La Policía Bonaerense fue apartada de la investigación, por lo que ahora las fuerzas federales son las que están a cargo de los operativos solicitados.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".