País02/08/2020

Al menos 11 detenidos tras el reclamo de justicia por Santiago y Facundo

Tras una jornada de reclamo de justicia por Maldonado y la aparición de Facundo Astudillo, una marcha por el centro porteño fue reprimida por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego de una visible tensión en la marcha, policías reducen en forma intempestiva a uno de los manifestantes. - Foto: Captura de Pantalla

Al menos once personas fueron detenidas como consecuencia de incidentes durante la marcha en reclamo de justicia para Santiago Maldonado y la aparición de Facundo Astudillo Castro.

El episodio se produjo en la intersección de la avenida Corrientes y Talcahuano, en Buenos Aires, cuando chocaron policías de la Ciudad y manifestantes que se desconcentraban, luego de participar en la protesta realizada por organizaciones de derechos humanos y agrupaciones de izquierda.

En un video difundido por La Obrera Colectivo Fotográfico se puede ver como luego de una visible tensión en la marcha, policías reducen en forma intempestiva a uno de los manifestantes y se origina un enfrentamiento.

Los detenidos fueron llevados a la Alcaldía de la calle Cuba al 3.100 e intervino la Fiscalía de Faltas y Contravencional 17.

Santiago Maldonado desapareció el 1º de agosto de 2017 tras un operativo de la Gendarmería para despejar una protesta de la comunidad mapuche local sobre la Ruta 40: su cuerpo fue hallado el 17 de octubre de ese año, a la vera del Río Chubut y a escasos metros de donde había sido visto por última vez.

Facundo Astudillo Castro, de 22 años, permanece desaparecido desde el pasado 30 de abril, cuando emprendió un viaje a dedo desde la localidad de Pedro Luro hacia la casa de su ex pareja en Bahía Blanca.

Según denuncia la familia, la investigación está plagada de irregularidades, inconsistencias y declaraciones contradictorias de los policías que declararon haber visto a Facundo en la localidad de Mayor Buratovich y después en Teniente Origone.

La Policía Bonaerense fue apartada de la investigación, por lo que ahora las fuerzas federales son las que están a cargo de los operativos solicitados.

Noticia relacionada:

Realizaron una marcha virtual por Santiago Maldonado, a 3 años de su desaparición

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.