Realizaron una marcha virtual por Santiago Maldonado, a 3 años de su desaparición
La familia del joven artesano difundió un video donde le exige al Gobierno nacional que se avance en la causa y se la caratule como "desaparición forzada".
A tres años de su desaparición, se realizó este sábado una marcha virtual exigiendo justicia por Santiago Maldonado. La familia del joven artesano difundió un video a través de Facebook donde le reclama al Gobierno nacional y al Poder Judicial que se avance en la causa y que se cambie la carátula a "desaparición forzada".
La marcha virtual se llevó adelante en las redes sociales con los hashtag #JusticiaPorSantiago, #3AñosDeImpunidad y #ElEstadoEsResponsable. En tanto, participaron del video referentes de los derechos humanos como Estela de Carlotto, Taty Almeida, Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel, mientras que el cierre estuvo a cargo de León Gieco,
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, leyó un extenso documento donde se detalla cómo avanzó la causa desde el 1 de agosto de 2017 hasta estos días, donde todavía no hay "ningún responsable ni administrativo, ni político, ni judicial que esté siendo investigado ni haya sido juzgado".
"El macrismo nos negó el derecho a la verdad durante 28 meses y si bien el actual Gobierno no nos ataca ni difama, siguen en estos casi nueve meses negándonos la posibilidad de saber qué pasó con Santiago. Nosotros fuimos víctimas de la maquinaria del Estado", afirmó Sergio.
"Hoy, en este contexto de pandemia y sin la posibilidad de viajar a Buenos Aires, sigo reclamando y exigiendo saber la verdad. Como lo dije aquel 1 de agosto de 2019 en Plaza de Mayo, independientemente de quien esté en el Gobierno", resaltó.
"Se sigue garantizando la impuntidad", subrayó.
Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 en un contexto de protesta social cuando efectivos de Gendarmería Nacional persiguieron y reprimieron a integrantes de la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, en Chubut, que habían cortado la Ruta Nacional 40.
78 días después, el 17 de octubre de 2017, el cuerpo fue encontrado río arriba del lugar en el que lo habían visto por última vez, y donde ya se habían realizado rastrillajes previos, por lo cual la familia denuncia que el cadáver de Santiago fue plantado.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".