País31/07/2020

González García: "El gran foco de difusión del virus son las reuniones"

El Ministro de Salud de la Nación insistió en uno de los puntos más atacados por los expertos sanitarios y por el propio Presidente en su mensaje del viernes: las reuniones clandestinas.

El Ministro de Salud volvió a advertir sobre el peligro que representan las actividades no permitidas por autoridades. - Foto: archivo

El ministro de Salud, Ginés González García, reforzó el mensaje presidencial sobre cortar las reuniones sociales clandestinas para cumplir con el aislamiento y afirmó que son "el gran foco de difusión del virus" por estas horas.

"El gran foco de infección últimamente, de difusión del virus, son las reuniones" sociales, resaltó González García. En declaraciones al programa Crónica de la tarde anunciada, que conduce Nelson Castro por Radio Rivadavia, el titular de la cartera sanitaria hizo un llamado a mantener el aislamiento y evitar los encuentros sociales, que no están permitidos.

"Hemos visto en las últimas semanas en las investigaciones epidemiológicas que el joven sale, visita al abuelo, al papá y ahí tenemos las consecuencias de los contagios", sostuvo González García, luego de que este viernes el presidente Alberto Fernández enviara un mensaje especial a los jóvenes en ese sentido.

Según dijo, "siempre la base ha sido el consejo, el convencimiento y el pedido a la gente" para que respete el aislamiento. "Yo no creo en el miedo como mecanismo, creo más bien en la responsabilidad social, en la conciencia colectiva y en la solidaridad", enfatizó el ministro, en tanto, que subrayó que "parecería que hay una cierta estabilidad en la cantidad de casos por día".

"Avanzamos mucho en el testeo en cuanto a volumen. Hace 20 días se testeaba 3.000 en la provincia y la cifra de hoy 7.900, se ha duplicado en poco tiempo", resaltó el funcionario nacional, que reiteró que en un principio creyó que "iba a llegar más tarde" el coronavirus a la Argentina.

Este viernes, el Presidente anunció la extensión de la cuarentena obligatoria por otras dos semanas, hasta el 16 de agosto, lo que llevará al aislamiento en la Argentina a rozar los 150 días, tras haber iniciado el pasado 20 de marzo.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.

"De Ushuaia a La Quiaca con CFK": el PJ Bonaerense lanza una campaña contra la "condena proscriptiva"

Tras la reunión extendida, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires anunció una "campaña federal" en defensa de Cristina Fernández y, con promesas de unidad, se apresta a convocar a un congreso para definir el armado electoral.