Política30/07/2020

Cafiero respaldó las políticas del Gobierno y criticó "los discursos del odio"

El jefe de Gabinete brindó este jueves en la Cámara de Diputados su informe mensual de la gestión, con el foco centrado en las medidas políticas, sociales y económicas adoptadas frente a la pandemia.

"A una economía que ya venía dañada, ahora se le agregan las amenazas que trae la pandemia". - Foto: prensa Diputados de la Nación.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó este jueves en la Cámara de Diputados su informe mensual sobre la marcha de la gestión, con el foco centrado en las medidas políticas, sociales y económicas adoptadas frente a la pandemia de coronavirus.

El presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, declaró habilitada la sesión especial tras verificar el quórum reglamentario con 222 diputados presentes de manera presencial en el recinto o de forma remota a través del sistema telemático.

En el inicio de su discurso, el jefe de Gabinete remarcó que a la crisis generalizada que atravesaba el país "se sumó más crisis". "A una economía que ya venía dañada, ahora se le agregan las amenazas que trae la pandemia: la amenaza a la vida y la amenaza al trabajo", sostuvo.

Asimismo, hizo un repaso de la situación que atravesó el país en 2019 y afirmó que en "la Argentina la resolución a la grave crisis fue democrática" en comparación a la realidad que atravesaron algunos países de Latinoamerica. "A partir del voto popular se dio una nueva alternancia en paz y es un mérito de las dirigentas y dirigentes políticos. Fortalecer la democracia es parte fundante de quienes decimos que defendemos los valores democráticos y republicanos", agregó.

Cafiero valoró asimismo la actividad legislativa del año en un contexto complejo de pandemia y señaló que pese a esa situación, considerando el debate que se celebrará mañana, la Cámara de Diputados tuvo "más sesiones que todo el año pasado".

"Es importante destacar que en pandemia y en estos siete meses, con la sesión del día de mañana estos diputados que están aquí ya han brindado más sesiones que todo el año pasado", contrastó al comparar con el último año parlamentario de la era macrista.

"Eso es mérito de una época donde sí se valora el diálogo político y sí se valora la interrelación entre los distintos poderes de la República. El diálogo político se ejerce y no se declara", agregó durante la presentación de su informe de gestión en el recinto de la Cámara de Diputados.

Como parte de su exposición, aseveró que es "peligroso cuando se ataca a comunidades científicas" y se "inventan noticias falsas a una sociedad que está asustada y está conmovida".

"Es una discurso del odio que le dice a la gente que no hace falta cuidarse. Eso es violencia", cuestionó al brindar un informe de gestión en el recinto de la Cámara de Diputados. "Es un discurso del odio que dice a la gente que es posible dividir provincias, que es posible incitar al golpismo contra un Gobierno catalogado como dictadura y que fue legítimamente electo por el pueblo", manifestó desde el recinto.

Para Cafiero, ese "discurso del odio inventa noticias falsas y contamina a una sociedad que está asustada y conmovida" por la pandemia.

En relación a la lucha contra la pandemia, expresó que el acompañamiento y el trabajo conjunto entre las diferentes jurisdicciones permitieron llevar adelante diferentes medidas. 

"Tomamos las medidas en el tiempo necesario y justo. Así lo hicimos. Y una día antes (de decretar la cuarentena en marzo pasado) tuvimos una fructífera reunión con presidentes de bloque que acompañaron esta decisión. Es importante que nos sigan viendo juntos dando esta pelea", señaló al brindar un informe de gestión en el recinto de la Cámara de Diputados.

 "Va a haber tiempo para la discusión política, para la discusión electoral. Nos tiene que ver juntos la sociedad, caminando para el mismo lado, tendiendo la mano a todos los argentinos que están padeciendo esta enfermedad", aseveró.

Por otra parte, manifestó que "la sociedad busca respuesta en el Estado, porque es el que debe cuidar a la comunidad en situaciones críticas". "Nosotros asumimos el compromiso de garantizar la salud y de mitigar el impacto económico con gran esfuerzo para continuar con la ética del cuidado. El objetivo del aislamiento fue salvar vidas", destacó.

A su vez, resaltó la importancia del abono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) u manifestó que fue una medida "de escala inédita" ya que se benefició a nueve millones de personas que fueron "alcanzadas por esta política de ingresos".

Cafiero llegó al recinto acompañado por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, por la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, por la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, por el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y por el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando "Chino" Navarro.

Noticia relacionada:

En la previa de su exposición, Cafiero envió respuestas a preguntas de diputados

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.