Córdoba30/07/2020

La Legislatura de Córdoba firmó convenios con universidades cordobeses

Los acuerdos buscan fortalecer proyectos de interés educativo, científico y social con la Universidad Siglo 21, Universidad Católica de Córdoba y Universidad Blas Pascal.

El convenio ofrece la posibilidad de formación para el personal de la Legislatura. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

La Legislatura de Córdoba y tres universidades privadas firmaron convenios de colaboración que permitirán establecer a futuro otros acuerdos de interés educativo, científico, social y cultural.

El vicegobernador Manuel Calvo se reunió de manera virtual con los rectores de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé; de la Universidad Blas Pascal, Alejandro Consigli; y de la Universidad Católica de Córdoba, Alfonso José Gómez, con quienes firmó telemáticamente los acuerdos marco de colaboración académica.

Sobre el acuerdos firmado con cada una de las universidades, el mandatario provincial expresó: “Más allá que es muy amplio, el convenio ofrece la posibilidad de formación para el personal de la Legislatura, en las prácticas profesionales también y en el asesoramiento a las comisiones del Poder Legislativo”.

 “Es importante porque la ciudadanía puede ver el trabajo que realizan nuestros legisladores, permanentemente”, puntualizó Calvo. Foto: prensa Gobierno de Córdoba.


Los convenios permitirán a futuro establecer otros acuerdos específicos para desarrollar proyectos de investigación, actividades de cooperación e intercambio, asistencia técnica, programas de capacitación, cursos, seminarios y charlas. Del mismo modo, fomentarán la actividad académica y técnico-científica, con el fin de brindar beneficios tanto para la Legislatura como para las instituciones académicas.

Es muy importante volcar la ciencia y el conocimiento a la resolución de los problemas de la gente. Es de un valor inmenso para la Legislatura y para Córdoba”, manifestó la rectora de la Siglo 21 antes de la firma.

Estos mecanismos de articulación favorecerán, además, el intercambio de información educativa; y la posibilidad de encontrar alternativas innovadoras para el fortalecimiento institucional de las partes en el campo de la investigación, la evaluación y actividades de extensión, entre otras.

Por la Universidad Católica también participó la decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Mónica Cingolani.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.