Córdoba30/07/2020

Perpetua por asesinar a un hombre con quien tenía una relación amorosa

Maricel Angiolini fue condenada por privación ilegítima de la libertad y homicidio calificado por el vínculo. Juan Carlos Romero fue asesinado en 2017 en la localidad cordobesa de Arias.

Juan Carlos Romero era de Casilda. Fue asesinado en Arias, por la mujer con tenía una relación extramatrimonial. - Foto: gentileza.

La Cámara del Crimen de Segunda Nominación de Río Cuarto, mediante jurados populares, condenó este miércoles a prisión perpetua a una mujer, de 45 años, que en diciembre de 2017 en la localidad cordobesa de Arias, asesinó a un hombre de 44 años que residía en Santa Fe.

El juicio llegó a su fin después de tres años. Se llevó a cabo de manera virtual en los Tribunales de Río Cuarto. Debido a los protocolos por la pandemia del coronavirus, la acusada siguió la sentencia desde la cárcel por teleconferencia.

La información, suministrada por la Justicia local, detalla que Maricel Angiolini fue condenada por los delitos de ‘privación ilegítima de la libertad y homicidio calificado por el vínculo’, en contra del camionero Juan Carlos Romero.


De acuerdo a la instrucción de la causa, Angiolini, con residencia en la población de Arias del departamento Marcos Juárez y a unos 360 km de la ciudad de Córdoba, mantenía una relación amorosa con la víctima.

A partir de la desaparición de Romero, sus familiares -el hombre era casado- denunciaron la situación y en el proceso de búsqueda del hombre, el 7 de diciembre de 2017, el cuerpo sin vida fue encontrado en un pozo de bombeo de agua, ubicado en el patio de la vivienda de la mujer condenada.

Los vecinos de la mujer alertaron por el olor nauseabundo. Junto al cuerpo encontraron un blister de pastillas. 

En junio de 2017, cinco meses antes de ser asesinado, Angiolini habría retenido a Romero durante 15 días y le habría suministrado drogas para doparlo, según la investigación del por entonces fiscal Daniel Vaudagna. Cuando el camionero logró escapar, le habría relatado a sus amigos lo ocurrido pero se negó a denunciarla.

Te puede interesar

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.