País30/07/2020

Con la pandemia como eje, Cafiero expone hoy en Diputados

El jefe de Gabinete brindará su informe mensual sobre la marcha de la gestión, con el foco puesto en las medidas políticas, sociales y económicas adoptadas frente a la pandemia.

El funcionario realizará su segunda presentación ante el Congreso desde que asumió el cargo. - Foto: NA

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, concurrirá este jueves a la Cámara de Diputados para brindar su informe mensual sobre la marcha de la gestión, con el eje puesto en las medidas políticas, sociales y económicas adoptadas frente a la pandemia.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a la sesión para las 15:30, cuando Cafiero realizará su segunda presentación ante el Congreso desde que asumió el cargo, luego de presentarse ante el Senado en junio pasado.

De esta manera, el ministro coordinador del presidente Alberto Fernández dará cumplimiento al artículo 101 de la Constitución Nacional, que obliga al jefe de Gabinete a asistir una vez por mes al Congreso, alternativamente a cada una de las Cámaras.

Bajo la modalidad de sesión mixta, con algunos diputados presentes en el recinto y otros conectados de manera remota, Cafiero dará un informe inicial en le que responderá las preguntas que le fueron enviadas previamente por escrito y luego mantendrá un intercambio con los legisladores.

Según informó Jefatura de Gabinete, el funcionario recibió un total de 1.651 preguntas por parte de los diputados nacionales, de las cuales 1.347 fueron enviadas por el interbloque opositor Juntos por el Cambio.

La mayoría de las presuntas están enmarcadas en la pandemia de Covid-19 y las medidas adoptadas por el Gobierno, por lo que sobresalen las requisitorias a las áreas del Ministerio de Salud, seguida por Desarrollo Social, Relaciones Exteriores y Educación.

El bloque que más preguntas envió a Cafiero fue el PRO, con 736, seguido por la UCR con 510 y la Coalición Cívica con 101, mientras que el monobloque del Frente de Izquierda realizó 91 consultas.

De acuerdo al informe distribuido por Jefatura de Gabinete, hubo 190 consultas dirigidas al área del Ministerio de Salud, 185 a la de Desarrollo Social, 112 a Cancillería y 107 a Educación.

Noticia relacionada:

En la previa de su exposición, Cafiero envió respuestas a preguntas de diputados

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.