País28/07/2020

Piden extender el plazo de vencimiento de las becas del Conicet

La Comisión de Ciencia y Tecnología en Diputados solicitó que se aplique a todas las categorías y cuyos planes de trabajo involucran actividades que se vieron afectadas por la pandemia.

El pedido es que la prórroga sea por un plazo igual al período de duración del aislamiento social. - Foto: ilustrativa

A través de un proyecto de resolución, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, José Riccardo (UCR), solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que extienda el plazo de vencimiento de las becas Conicet, en todas sus categorías, que se encuentran vigentes y cuyos planes de trabajo involucren actividades que se vieron interrumpidas o afectados producto de la pandemia de coronavirus.

El pedido es que la prórroga sea por un plazo igual al período de duración del aislamiento social, preventivo y obligatorio desde que se decretó el 20 de marzo pasado.

"Aquellos que están trabajando, gracias a una beca, se han visto imposibilitados de continuar, mientras trascurrían los plazos que se habían previsto antes del aislamiento", argumentó el diputado puntano.

Por el momento, Conicet otorgó dos prórrogas de dos meses cada una, cubriendo hasta el 31 de julio, pero es claro que el aislamiento social se extenderá por un período de tiempo mayor, si bien se desconoce su finalización ya que depende del comportamiento y evolución futura del virus.

"El trabajo de nuestros investigadores debe ser alentado. A la frustración que significa interrumpirlo, no podemos agregar la incertidumbre de no saber si al salir del aislamiento, tendrán por delante asegurado el tiempo que se había previsto en sus planes para llevarlos a cabo", planteó Riccardo.

La iniciativa lleva también las firmas de los diputados de Juntos por el Cambio Cristian Ritondo, Mario Arce, Dina Rezinovsky, Lorena Matzen, Carla Carrizo, María Piccolomini, Jorge. Enriquez, Federico Angelini, Ezequiel Fernández Langan, Héctor Stefani, Hernán Berisso, Atilio Benedetti, Albor Cantard, Brenda Austin, Alejandro Cacace, Camila Crescimbeni, Ximena García, Juan Martín, Alfredo Schiavoni, Virginia Cornejo y Carmen Polledo.
   A su vez acompaña Alicia Fregonese, Gonzalo Del Cerro, Gustavo Menna, Claudia Najul, Roxana Reyes, Carlos Fernández, Estela Regidor, Jorge Rizzotti, José Cano, Lidia Ascárate, Dolores Martínez, Alejandra Ruarte, Mónica Frade, Alicia Terada, Martín Grande, Gabriela Lena, Julio Sahad y Laura Castets.

Noticia relacionada: 

Ciencia precarizada: reclamo salarial pero también de cambio de cultural

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.