Ni Una Menos Rosario reclamó justicia por el femicidio en Berabevú
La organización se movilizó en el Monumento a la Bandera exigiendo respuestas ante el crimen de Julieta Delpino. Alertan sobre el aumento de los femicidios en la provincia.
Unos 200 manifestantes se movilizaron este domingo en Rosario para exigir justicia por el femicidio de Julieta Delpino, la joven de 19 años cuyo cuerpo fue hallado el sábado por la noche en el interior de un pozo de una vivienda en la localidad santafesina de Berabevú.
Los manifestantes, en su mayoría mujeres y jóvenes estudiantes, respondieron a la convocatoria del espacio "Ni Una Menos Rosario" frente al Monumento a la Bandera, donde expresaron su “bronca e indignación” por el brutal femicidio de Delpino en el pueblo de Berabevú.
“A cinco años del Ni Una Menos, este crimen sorprende y conmueve por las similares características al femicidio de Chiara Páez, de Rufino” en mayo de 2015, dijo a Télam Nazarena Galantini, de la Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres.
Agregó que “estamos muy conmovidas y por eso era necesario movilizarnos, porque es la única forma que desde el Estado se tome cartas en el asunto y se vea la gravedad y profundidad de esta situación”.
Por su parte, Alicia Escudero, del Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero y miembro del colectivo de mujeres que se moviliza contra la violencia, también repudió el femicidio y reclamó justicia por el crimen de la joven de Berabevú.
“Este nuevo femicidio pone al desnudo la necesidad de las mujeres de salir a la calle para enfrentar toda esta política de femicidios y ataques contra las mujeres”, señaló.
Y tras remarcar que la provincia de Santa Fe “tiene uno de los mayores índices de femicidio", precisó que "con Julieta van 18 mujeres asesinadas en lo que va del año”.
Los femicidios “se extienden a velocidad inusitada por toda la provincia”, aseveró Escudero, para quien "esto también va de la mano de todo un aparato político judicial, que no da respuesta a los reclamos de las mujeres”.
Al referirse al caso del femicidio de Julieta Delpino, reveló que el hombre que la asesinó “ya tenía denuncias en la Comisaría local, por acoso y hostigamiento hacia ella y otras mujeres de la localidad, y no se hizo nada”.
“Esto lo sabemos por chicas que son de Berabevú y estudian en Rosario”, afirmó Escudero, y añadió que por informaciones que maneja el colectivo de mujeres al que pertenece, “habría más personas implicadas en el crimen de la chica” santafesina.
Por el hecho, que conmociona a los vecinos de Berabevú, hay un detenido, que habita el lugar de la casa donde fue hallado el cadáver de la joven, quien se convirtió en la 19na. víctima de femicidio en lo que va del año en Santa Fe.
"El femicidio de Julieta nos trae el recuerdo doloroso del asesinato de Chiara Páez (asesinada en Rufino en 2015) que también fue enterrada en el patio de su casa. Estas son las atrocidades que padecemos las mujeres en la provincia y el país”, finalizó Escudero.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.