Cultura26/07/2020

Murió Olivia de Havilland, una de las protagonistas de "Lo que el viento se llevó"

La actriz británico- estadounidense falleció este domingo a los 104 años de edad, en la ciudad de París. Participó de otros títulos como "Las aventuras de Robin Hood", "Nido de víboras" y "La Heredera".

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por quien fuera la abogada de la actriz por largos años, Suzelle Smith. - Foto: New York Post.

La actriz británico- estadounidense Olivia de Havilland falleció este domingo a los 104 años de edad, en la ciudad de París.

A lo largo de su carrera, fue una de las protagonistas del legendario filme "Lo que el viento se llevó", por la que fue nominada al Oscar a la mejor actriz de reparto por su interpretación como Melanie Hamilton. También participó de otros títulos como "Las aventuras de Robin Hood", "Nido de víboras" y "La Heredera".

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por quien fuera la abogada de la actriz por largos años, Suzelle Smith.

"Anoche, el mundo perdió un tesoro internacional, y yo perdí a una amiga y cliente querida. Murió en paz en París", expresó la letrada en declaraciones a la revista Variety.

De Havilland ganó dos premios Oscar a la mejor actriz con las películas "La vida íntima de Julia Norris" y "La heredera". Sus inicios en la carrera protagonizó siete películas junto a Errol Flynn, en las que, aunque siendo de temática muy distinta, ella siempre representaba el mismo personaje, de la amada del aventurero, fiel seguidora del héroe. Algunas de estas películas fueron El capitán Blood (1935), La carga de la Brigada Ligera (1936), Robin de los bosques (1938) o Dodge, ciudad sin ley (1939).

De padres británicos, la actriz, cuya hermana menor era la también actriz Joan Fontaine, había nacido en Tokio en 1916 y pasó la mayor parte de su infancia en California.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.