Mundo23/07/2020

Nuevo récord: Brasil reportó casi 68.000 contagios de Covid en 24 horas

El país vecino suma 2.227.514 casos confirmados de coronavirus y es el segundo más afectado. El presidente Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo en coronavirus.

La cantidad de nuevos contagios viene creciendo de manera exponencial. - Foto: gentileza

Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia de coronavirus en todo el mundo, batió este miércoles otra vez su récord diario de nuevos casos, con cerca de 68.000, y el presidente Jair Bolsonaro dio positivo al tercer examen realizado desde que contrajera la enfermedad, hace más de dos semanas.

El país sumaba 2.227.514 casos confirmados de coronavirus (67.860 en las últimas 24 horas, récord diario) y 82.771 muertes por la enfermedad (1.284 nuevas), informó esta noche el Ministerio de Salud.

La cantidad de nuevos contagios viene creciendo de manera exponencial, de 20.527 el lunes a 41.008 este martes y 67.860 el lunes, según los datos oficiales.

En cambio, la cantidad de fallecimientos fue este miércoles menor, tras haber registrado el martes el peor día en cuatro semanas en esa materia.

En tanto, Bolsonaro dio positivo a la prueba a la que se sometió ayer y continuaba "en buena evolución", según un comunicado de la Presidencia, aunque debe mantenerse aislado en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.

"El test realizado el día 21 presentó resultado positivo", precisó el comunicado del Palacio del Planalto, sede del gobierno.

El Presidente suspendió su agenda a raíz de la enfermedad, que tiene foco en Brasil, el segundo país del mundo detrás de Estados Unidos en casos y muertos.

El mandatario está saliendo al atarceder a los jardines para comunicarse con una distancia de tres metros con algunos seguidores, ocasiones en los que reivindica el uso del remedio para la malaria hidroxicloroquina, no comprobado como eficiente por los médicos para el coronavirus.

El Ministerio de Salud, que se encuentra a cargo del general Eduardo Pazuello, fue objetado por el Tribunal de Cuentas de la Unión por haber subjecutado el presupuesto frente a la pandemia.

Según un informe del Tribunal de Cuentas, desde marzo se gastó el 29% de lo previsto en el presupuesto de Salud.

El Presidente sufrió el martes un revés político luego de que la Cámara de Diputados aprobó el aumento escalonado del aporte del Gobierno federal al Fondo de la Educación Básica hasta 2026, que asegura los salarios de los maestros estatales en todo el país. El Gobierno brasileño quería eliminar el fondo, en el marco de su política de ajuste.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Bolsonaro dio positivo a su tercer test de coronavirus y seguirá aislado

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.