Política21/07/2020

Cristina Fernández prorrogó las sesiones remotas del Senado de la Nación

A través del decreto parlamentario 0011/20, la vicepresidenta dispuso prorrogar el protocolo que comenzó a regir en mayor, en el marco de la pandemia mundial por el Covid-19.

La decisión de la titular del Senado se pondrá a consideración del pleno del cuerpo en la próxima sesión, el 23 de julio - Foto: archivo

La presidenta del Senado decretó este martes la prórroga de las sesiones con modalidad remota de la Cámara alta "en tanto persista la situación de emergencia sanitaria". A través del decreto parlamentario 0011/20, la vicepresidenta dispuso prorrogar el protocolo que comenzó a regir en mayor, en el marco de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de aislamiento y distanciamiento social.

A diferencia del protocolo, que circunscribía la agenda a proyectos relacionados con la pandemia, en la prórroga se estableció que "las sesiones virtuales o remotas tratarán los temas que se definirán en cada caso de acuerdo con lo establecido en el Reglamento". La prórroga de las sesiones "virtuales" se pondrá a consideración del pleno del Senado en la próxima sesión, prevista para el 23 de julio.

La agenda de temas para las sesiones remotas generó fuertes cruces en las últimas semanas entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que había llegado a poner en duda su consentimiento a la continuidad del sistema. Sin embargo, el contexto actual de la pandemia generó finalmente consenso entre las distintas bancadas respecto de la necesidad de que el Senado siga funcionando bajo la modalidad remota, según se desprende del texto.

En sus fundamentos, el decreto parlamentario recoge las opiniones y recomendaciones de los distintos bloques de la Cámara alta y destaca la coincidencia respecto del mantenimiento de la nueva modalidad.

El interbloque de Juntos por el Cambio señaló: "A los fines de asegurar la continuidad del funcionamiento de este H. Senado mientras dura la situación excepcional mencionada, consideramos pertinente continuar con el funcionamiento remoto por medios telemáticos, con las modificaciones que resultan necesarias".

Por su parte, el bloque del Frente de Todos indicó: "Creemos necesario reafirmar que el funcionamiento del H. Congreso de la Nación resulta absolutamente imprescindible a fin de garantizar el normal desarrollo de nuestro sistema democrático".

El Bloque Misiones solicitó "se arbitren los medios para garantizar el funcionamiento de este H. Senado de la Nación mientras rijan las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional en razón de la pandemia del Covid-19".

Finalmente, el bloque Juntos Somos Río Negro señaló su apoyo a la continuidad de la modalidad virtual y agregó que ese sistema "se ha ido puliendo, la forma de trabajo se ha ido perfeccionando, y las nuevas tecnologías se han ido incorporando, mejorando y agilizando la labor legislativa".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".