El mundo ya supera los 600.000 muertos por coronavirus
Estados Unidos aparece como el país más golpeado con más de 140.000 fallecidos. Brasil contabiliza casi 79.000. Los contagiados alrededor del mundo son más de 14 millones.
En medio de una escalada cada vez más acelerada, el mundo superó este domingo los 600.000 muertos por coronavirus, con Estados Unidos como el país más golpeado con más de 140.000 fallecidos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Esta aceleración cada vez mayor de la pandemia es confirmada también por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún si sus cifras totales son menores ya que se nutre de la información que le provee los gobiernos nacionales, que a veces tardan en remitir los números.
El sábado, la OMS registró un nuevo récord diario de nuevos casos en el mundo con casi 260.000. En total, la organización de la ONU ya suma más de 14 millones de infectados y más de 597.000 muertos, según su página web.
Mientras los países con más casos confirmados son Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Sudáfrica y Perú, solo los primeros dos mantienen esas posiciones en relación a los fallecidos.
Estados Unidos ya registra más de 140.100 muertos y Brasil más de 78.700, y le siguen Reino Unido con más de 45.300, México con más de 38.800, Italia con más de 35.000 y Francia con más de 30.100, según la Universidad Johns Hopkins.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.